A tan sólo un dia y medio de que ruede el balón en el estadio Olímpico de Berlín y comience la final de la mejor competición de clubes del mundo, la famosa UEFA Champions League, entre un equipo Español, el FC Barcelona; y el conjunto Italianode la Juventus de Turín, todos dan como muy favorito al conjunto "blaugrana" ante la "vecchia signora", no obstante, este partido es una final y el fútbol ya sabemos como es de caprichoso.
ROAD TO BERLÍN : FC BARCELONA
Vemos el recorrido que ha tenido que hacer el conjunto catalán para llegar a la final de Berlín:
Fase de Grupos:
Día 17 de septiembre de 2014 en el estadio Camp Nou: FC Barcelona 1 vs 0 APOEL de Nicosia
Día 30 de septiembre de 2014 en el estadio Parc des Princes; PSG 3 vs 2 FC Barcelona.
Día 21 de octubre de 2014 en el estadio Camp Nou: FC Barcelona 3 vs 1 Ajax.
Día 5 de noviembre de 2014 en el estadio Amsterdam Arena; Ajax 0 vs 2 FC Barcelona.
Día 25 de noviembre de 2014 en el estadio GSP Stadium: APOEL de Nicosia 0 vs 4 FC Barcelona.
Día 10 de diciembre de 2014 en el estadio Camp Nou: FC Barcelona 3 vs 1 PSG.
El conjunto dirigido por Luis Enrique consiguió en la fase de grupos 5 victorias y 1 derrota en los 6 partidos que jugaron, eso lo hizo ser el líder del grupo pero para eso tuvo que pelear hasta la última jornada ante el París Saint Germain al que logró ganar y se afianzó en la primera posición que le daba la ventaja de jugar el partido de vuelta en los octavos de final en casa y ante un equipo que había quedado segundo en otro grupo y apriori ante un rival más fácil. Pero no fue así, el rival que tocó en el sorteo de los octavos de final fue el Manchester City del entrenador Chileno, Manuel Pellegrini, rival nada cómodo por los jugadores tan buenos que tiene.
Octavos de final:
Día 24 de febrero de 2015 en el estadio City of Manchester: Manchester City 1 vs 2 FC Barcelona.
Día 18 de marzo de 2015 en el estadio Camp Nou: FC Barcelona 1 vs 0 Manchester City.
Ambos partidos los ganó el FC Barcelona, que en juego fue un rodillo y casi no le dio oportunidad al conjunto Inglés de poder llevarse la eliminatoria, ante un estelar Leo Messi.
El FC Barcelona se clasificaba para cuartos de final de la Champions League y en el sorteo le tocaría de nuevo ante un rival que ya había tenido en la fase de grupos, nada más y nada menos que el conjunto dirigido por Laurent Blanc, el PSG que ya había puesto en apuros al equipo de la ciudad condal en los 2 anteriores partidos.
Día 15 de abril de 2015 en el estadio Parc des Princes: París Saint Germain 1 vs 3 FC Barcelona.
Día 21 de abril de 2015 en el estadio Camp Nou: FC Barcelona 2 vs 0 París Saint Germain.
De nuevo una vez más el equipo capitaneado por un gran Leo Messi y acompañado por sus dos compañeros, Neymar y Luís Suárez, para hacer un tridente espectacular en ataque que derrumbó la muralla del PSG formada por Thiago Silva y David Luiz, no dieron opción alguna de que el equipo Francés diese la sorpresa y avanzara a las semifinales.
Una vez más en el sorteo, la bolita que tenia el nombre del FC Barcelona fue a parar ante un rival duro y el más temido posiblemente, a la vez que el morbo se apoderaba del enfrentamiento ya que les tocó jugar ante el Bayern de Múnich del exjugador y exentrenador Pep Guardiola.
Semifinal:
Día 6 de mayo de 2015 en el estadio Camp Nou: FC Barcelona 3 vs 0 Bayern de Múnich.
Día 12 de mayo de 2015 en el estadio Allianz Arena: Bayern de Múnich 3 vs 2 FC Barcelona.
El partido de ida en el Camp Nou fue un partido de poder a poder, con ocasiones para cada equipo, fue un poco mejor ligeramente el equipo de casa, pero el equipo de Baviera llegaba conocasiones claras hasta que en el minuto 78 de partido, Leo Messi se puso a jugar en serio y tan sólo le bastó 12 minutos de magia para que el marcador del Camp Nou reflejase al final del partido el 3 vs 0 que prácticamente hacía que el FC Barcelona fuera a Múnich a pasar un mero trámite en el partido de vuelta y poder jugar la final de Berlín ante el Real Madrid o la Juventus que jugarían al día siguiente y finalmente ha sido la Juventus quien ha llegado a la final.
ROAD TO BERLÍN: JUVENTUS DE TURÍN
Vemos el recorrido que ha tenido que hacer el conjunto turinés para llegar a la final de Berlín:
Fase de Grupos:
Día 16 de septiembre de 2014 en el Juventus Stadium: Juventus de Turín 2 vs 0 Malmoe.
Día 1 de octubre de 2014 en el estadio Vicente Calderón: At.Madrid 1 vs 0 Juventus de Turín.
Día 22 de octubre de 2014 en el estadio Georgios Karaiskakis: Olympiakos 1 vs 0 Juventus de Turín.
Día 4 de noviembre de 2014 en el Juventus Stadium: Juventus de Turín 3 vs 2 Olympiakos.
Día 26 de noviembre de 2014 en el Malmoe New Stadium: Malmoe 0 vs 2 Juventus de Turín.
Día 9 de diciembre de 2014 en el Juventus Stadium: Juventus de Turín 0 vs 0 At.Madrid.
El equipo dirigido por Maximiliano Allegri ganó 3 partidos, perdió 2 y empató 1, consiguiendo así la segunda plaza del grupo donde el Atlético de Madrid no tuvo casi ningún problema para comandar de principio a fin, al revés que la Juventus, ya que hasta el último partido no estaba su plaza seguro en la siguiente ronda y los jugadores y aficionados de la Vecchia signora supieron sufrir para hacer realidad el pase a la siguiente ronda de la Champions League.
La suerte parecía darles la espalda en el sorteo de octavos de final cuando su bola se alineó con la bola de un Borussia Dortmund intratable en la Champions quedando en primer lugar de su grupo pero que en la Bundesliga Alemana estaba luchando en puestos de descenso y de eso se quería aprovechar el equipo Italiano.
Octavos de final:
Día 24 de febrero de 2015 en el Juventus Stadium: Juventus de Turín 2 vs 1 Borussia Dortmund.
Día 18 de marzo de 2015 en el BVB Stadion Dortmund: Borussia Dortmund 0 vs 3 Juventus de Turín.
El equipo bianconero consiguió doblegar al equipo de las "abejas" en ambos partidos, aunque en el primero sufrieron mucho y no estaban del todo consigo pero la noche del partido de vuelta un gran Carlos Tévez puso en su lugar al equipo Italiano y lograron golear al Borussia Dortmund y así poder clasificar a los cuartos de final.
La juventus llevaba muchos años sin poder disfrutar de unos cuartos de final en la Champions League y la bolita en el sorteo fue caprichosa ya que les hizo enfrentarse a un equipo que era similar a ellos en cuanto a tiempo sin jugar la eliminatoria y que tenian muchas ganas de hacer una gran gesta.
Cuartos de final:
Día 14 de abril de 2015 en el Juventus Stadium: Juventus de Turín 1 vs 0 Mónaco.
Día 22 de abril de 2015 en el Stade Louis II: Mónaco 0 vs 0 Juventus de Turín.
La Juventus sufrió demasiado ante un rival que tenia muchas ganas de pasar de ronda después de estar muchos años fuera de la élite del fútbol Europeo pero a la vez era muy inferior a la Juventus y se lo puso muy difícil al equipo Italiano, tanto es así que sólo el gol conseguido en el partido de ida transformado por el Chileno, Arturo Vidal, dio al equipo turinés el pase a semifinales.
La Juventus era a priori el equipo más vulnerable de los cuatro que quedaban, FC Barcelona, Bayern de Múnich y Real Madrid, la suerte hizo que el equipo de Italia se enfrentase al conjunto de la capital Española, el Real Madrid, campeón de la edición anterior y actual campeón de Europa. Primer partido en Turín y segundo partido en Madrid.
Semifinal:
Día 5 de mayo de 2015 en el Juventus Stadium: Juventus de Turín 2 vs 1 Real Madrid.
Día 13 de mayo de 2015 en el estadio Santiago Bernabeu: Real Madrid 1 vs 1 Juventus de Turín.
Sin duda el equipo de Turín no era el favorito en la eliminatoria, pero por suerte el fútbol es fútbol y no siempre gana ni el mejor ni en éste caso el favorito, el mejor en los dos partidos fue el equipo de la Juventus comandado por un gran Andrea Pirlo que apesar de sus años, sigue tirando del carro junto a Carlos Tévez y un ex del Real Madrid que fue la figura en ambos partidos, el Español Álvaro Morata, que marcó en Turín y también en el que fuera su estadio y eliminando al equipo de su corazón.
Así ha sido el recorrido de ambos equipos durante el año en la fase de grupos y eliminatorias de la Champions League, ambos merecedores de llegar a la final y poder disfrutar de un gran día sus seguidores y sus jugadores.
Ansiada final:
Día 6 de junio en el estadio Olímpico de Berlín: FC Barcelona vs Juventus de Turín.
El día clave, el momento en el que todo el mundo se paraliza para ver un espectáculo único cada año en el deporte llamado fútbol y es ver y saber quien podrá alzarse y coronarse como campeón de Europa una vez más ya que para el Barcelona sería su quinta Copa de Europa y para la Juventus sería su tercera Copa de Europa.
COMO LLEGAN AMBOS EQUIPOS
La Juventus de Turín llega a la final de Berlín habiendo ganado el doblete en las dos competiciones domésticas en Italia, el Scudetto se sabía ya hace un par de meses de que sería para ellos y hace tan sólo dos semanas conseguían ganar la Coppa de Italia ante un gran equipo como es la Lazio por 2 goles a 1 y remontando enseñando el carácter que tiene éste equipo.
Maximiliano Allegri ve trastocados sus pensamientos antes de llegar a Berlín ya que ha sido dado de baja su mejor central, Giorgio Chiellini por culpa de una lesión en el músculo del sóleo y que le priva de poder jugar la gran final de la Champions League.
Por parte del FC Barcelona, el equipo de la ciudad condal Española llega a Berlín también con un doblete y aspirar al triplete que haría que su temporada fuese espectacular ya que ganaron hace un 3 semanas la liga Española y hace una semana la Copa del Rey al ganar por un inscontestable 3 a 1 ante el Athletic de Bilbao que no pudo con el momento de forma del tridente del equipo blaugrana.
El FC Barcelona llega sin bajas a la gran final aunque sin con la duda de si jugará o no Andrés Iniesta; y es que el de Albacete tiene unas molestias musculares en el gemelo desde el partido del pasado sábado ante el Athletic.
Sin duda será un partidazo el que se jugará en Berlín entre el FC Barcelona y la Juventus de Turín, servirá como colofón a una gran temporada de ambos equipos que pueden lograr el triplete y también para la despedida como blaugrana del gran Xavi Hernández, que ya no vestirá más la zamarra del equipo de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario