domingo, 22 de noviembre de 2015

Raúl González Blanco, mito y leyenda

Esta semana uno de los jugadores más míticos de nuestro país colgó las botas, como no podía ser de otra forma, añadiendo un título más a su palmarés: el campeonato de la NASL. Estamos hablando de Raúl González Blanco historia viva del Real Madrid. 

Las primeras patadas a un balón las dio en su barrio natal, San Cristóbal de Los Ángeles donde tuvo que mentir sobre su edad para poder jugar, comenzó jugando de Interior y con la derecha como pierna dominante pero una lesión a los 11 hizo que cambiara e hiciera de su pierna izquierda su más valiosa arma que tantas alegrías ha dado en Chamartín. 

Tras pasar dos años en las categorías inferiores del Atlético de Madrid consiguiendo dos títulos y ser máximo goleador en ambas temporadas, tras la decisión de Jesús Gil de eliminar todas las categorías inferiores del club rojiblanco fichó por el Real Madrid a la edad de 15 años. Tras dos temporadas deslumbrando en las categorías inferiores del club blanco, Jorge Valdano lo convocó con el primer equipo y realizó su debut en la Romareda jugando de titular y encandilando a la prensa presente pese a que su equipo cayó derrotado ante el Real Zaragoza por 3-2.



Una semana más tarde, en el derbi madrileño, Raúl comenzaba su idilio con la historia del club blanco realizando su primer gol además de participar de manera directa en 3 de los 4 goles del Real Madrid en ese partido, esa temporada su afiliación con la primera plantilla sería cada vez más frecuente anotando 10 goles y consiguiendo su primer título de liga. A este título de liga le acompañarían 5 más a lo largo de los 17 años de su afiliación al club blanco donde también se haría con 3 UEFA Champions League, 4 Supercopas de España y 1 Mundialito de Clubes. 

En 2011 tras 741 partidos y 323 goles en el club de su vida sus caminos se separaban y ponía rumbo a Alemania donde el Schalke 04 le esperaba con los brazos abiertos. En Gelsenlkirchen tras 2 temporadas, 98 partidos, 40 goles y dos títulos quedó como uno de los jugadores más importantes y queridos de la historia del club minero. El día de su despedida ante el Herta de Berlín el club alemán le rindió un homenaje por toda su carrera deportiva y retiró el dorsal número “7”. 

Raúl durante su etapa en Alemania


En esta época también dijo adiós a la selección español donde pese a no ganar ningún título con la Roja ha quedado como uno de los jugadores más laureados de la  historia de la selección. Con 44 goles fue durante un tiempo el máximo goleador de la historia de la roja y uno de los que en más campeonatos ha participado con 3 mundiales (1998,2002,2006) 2 eurocopas (2000, 2004) y unos juegos olímpicos (Atlanta96) siendo capitán de esta desde 2003 a 2006. 

Los últimos años de la carrera fútbolistica de Raul se han dado en destinos exóticos como Catar donde llego al Al-Sadd como la estrella y tras dos temporadas deleitando al fútbol catarí con sus goles las últimas patadas al balón como profesional, como ya habían hecho Pelé o Beckenbauer, las ha dado en el New York Cosmos. En la segunda división de EEUU, pese a solo disputar una temporada le ha dado tiempo a ampliar su palmarés con tres títulos más.

El pasado domingo tras 73.889 minutos, 1015 partidos, 379 goles, 74 asistencias, 22 títulos, 47 amarillas y 0 tarjetas rojas, el mítico “7” se puso las botas por última vez como profesional pero estamos seguros que, dentro de poco, veremos a Don Raúl Gonzalez muy ligado al club de sus amores: el Real Madrid. 

Raúl anunció su retirada hace unos días


No hay comentarios:

Publicar un comentario