En esta nueva edición de EFH edición internacional, hemos tenido el privilegio de haber podido entrevistar a David de Paula, jugador del Austria de Viena, uno de los grandes de Austria. David ha jugado en el Athletic y ha tenido una trayectoria por divisiones inferiores a la primera. Nacido en Durango en 1984, ocupa la posición de mediocentro.
1- Tras gran parte de su carrera en divisiones inferiores a la Primera ¿Le supuso un reto enfrentarse a la Bundesliga austríaca?
Naturalmente salir a otro país con un idioma completamente desconocido, otra cultura, en el que no conocía a nadie... Sí fue un reto. En cuanto al ámbito futbolístico, menos. El tipo de fútbol es parecido a España. Y el nivel obviamente más alto que segunda b, pero creo que lo llevé mejor que lo otro...
2- ¿ Cuál su mejor recuerdo o momento de su carrera deportiva?
Me quedo con el ascenso con el C.F. Palencia a segunda b, y los dos play-offs a segunda A consecutivos en ese mismo club. También recuerdo los dos partidos de intertoto con el primer equipo del Athletic con mucho cariño.
3- Como ex cachorro ¿ Qué opina de la situación actual del Athletic, se ve optimista?
Con la clasificación para la final de copa, y en los últimos partidos de liga parece que las cosas han mejorado, en parte gracias al buen momento por el que atraviesa Aduriz. Pero yo siempre soy optimista, y creo que al final en liga harán un buen año.
4- ¿ Qué fue lo más difícil de su adaptación a un país como Austria? (ya sea idioma u otros)
Lo más difícil fueron los primeros dos meses mas o menos. Al principio hasta encontrar piso estuvimos en un hotel, con todas la limitaciones que eso conlleva, casi 1 mes. Y luego una vez de encontrarlo había que amueblarlo, etc...
El idioma sí que fue otro pequeño problema. Aunque aquí sabiendo inglés puedes comunicarte bien con los compañeros y casi en cualquier comercio, restaurante, etc...
5- ¿ Cuál ha sido el equipo al que más le haya costado enfrentarse?
Recuerdo un partido de copa con la sd ponferradina en el Sánchez Pizjuan, que prácticamente no tuvimos ninguna opción.
También casualmente, el anterior equipo en el que estuve aquí en Austria, es uno de los rivales contra los que mas nos cuesta jugar.
6- El Salzburgo ha perdido figuras clave este invierno ¿ Lo ve como un equipo que no "impone" tanto?
Quizá haya perdido nombres bastante importantes en cuanto a lo que fueron en temporadas anteriores, pero sigue siendo el equipo más potente económicamente de la liga y sigue siendo el favorito al título.
7- Algún objetivo que se haya marcado para esta temporada o la siguiente
No me suelo poner objetivos a largo plazo. Ahora mismo lo que quiero es afianzarme de nuevo en el once y seguir haciendo las cosas bien día a día para ayudar a que el equipo consiga el objetivo de clasificarse para competición europea.
8- Si le diesen la oportunidad de volver a España, a Primera ¿ En qué equipo le gustaría jugar?
¿Jugar en Primera? ¡Donde sea! Obviamente jugar en el Athletic es diferente a cualquier equipo. Y encima el equipo de casa. No hay mas alicientes posibles! Si no fuese el Athletic, al Barcelona tampoco le diría que no...
9- ¿ Cómo se vive el fútbol en Austria? (a nivel mediático, periodístico..)
A nivel mediático es comparable a la primera división en España. Se televisan todos los partidos todas las jornadas, en televisión hay debates analizando todos los partidos, tertulias...
Los estadios no son tan grandes pero siempre hay gente. Y, obviamente más o menos depende del tamaño del club, la gente viaja para apoyar a su equipo.
1- Tras gran parte de su carrera en divisiones inferiores a la Primera ¿Le supuso un reto enfrentarse a la Bundesliga austríaca?
Naturalmente salir a otro país con un idioma completamente desconocido, otra cultura, en el que no conocía a nadie... Sí fue un reto. En cuanto al ámbito futbolístico, menos. El tipo de fútbol es parecido a España. Y el nivel obviamente más alto que segunda b, pero creo que lo llevé mejor que lo otro...
2- ¿ Cuál su mejor recuerdo o momento de su carrera deportiva?
Me quedo con el ascenso con el C.F. Palencia a segunda b, y los dos play-offs a segunda A consecutivos en ese mismo club. También recuerdo los dos partidos de intertoto con el primer equipo del Athletic con mucho cariño.
3- Como ex cachorro ¿ Qué opina de la situación actual del Athletic, se ve optimista?
Con la clasificación para la final de copa, y en los últimos partidos de liga parece que las cosas han mejorado, en parte gracias al buen momento por el que atraviesa Aduriz. Pero yo siempre soy optimista, y creo que al final en liga harán un buen año.
4- ¿ Qué fue lo más difícil de su adaptación a un país como Austria? (ya sea idioma u otros)
Lo más difícil fueron los primeros dos meses mas o menos. Al principio hasta encontrar piso estuvimos en un hotel, con todas la limitaciones que eso conlleva, casi 1 mes. Y luego una vez de encontrarlo había que amueblarlo, etc...
El idioma sí que fue otro pequeño problema. Aunque aquí sabiendo inglés puedes comunicarte bien con los compañeros y casi en cualquier comercio, restaurante, etc...
5- ¿ Cuál ha sido el equipo al que más le haya costado enfrentarse?
Recuerdo un partido de copa con la sd ponferradina en el Sánchez Pizjuan, que prácticamente no tuvimos ninguna opción.
También casualmente, el anterior equipo en el que estuve aquí en Austria, es uno de los rivales contra los que mas nos cuesta jugar.
6- El Salzburgo ha perdido figuras clave este invierno ¿ Lo ve como un equipo que no "impone" tanto?
Quizá haya perdido nombres bastante importantes en cuanto a lo que fueron en temporadas anteriores, pero sigue siendo el equipo más potente económicamente de la liga y sigue siendo el favorito al título.
7- Algún objetivo que se haya marcado para esta temporada o la siguiente
No me suelo poner objetivos a largo plazo. Ahora mismo lo que quiero es afianzarme de nuevo en el once y seguir haciendo las cosas bien día a día para ayudar a que el equipo consiga el objetivo de clasificarse para competición europea.
8- Si le diesen la oportunidad de volver a España, a Primera ¿ En qué equipo le gustaría jugar?
¿Jugar en Primera? ¡Donde sea! Obviamente jugar en el Athletic es diferente a cualquier equipo. Y encima el equipo de casa. No hay mas alicientes posibles! Si no fuese el Athletic, al Barcelona tampoco le diría que no...
9- ¿ Cómo se vive el fútbol en Austria? (a nivel mediático, periodístico..)
A nivel mediático es comparable a la primera división en España. Se televisan todos los partidos todas las jornadas, en televisión hay debates analizando todos los partidos, tertulias...
Los estadios no son tan grandes pero siempre hay gente. Y, obviamente más o menos depende del tamaño del club, la gente viaja para apoyar a su equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario