Hoy se ha celebrado el
sorteo de Octavos de la Uefa Champions League y, como ha sucedido en
muchas ocasiones, (sinónimo de sorteo) ha conseguido dejar grandes
partidos que se disputarán dentro de dos meses. Con Zanetti como
embajador y junto a Infantino, han ido extrayendo las bolas con los
nombres de los equipos y apuntando cuidadosamente algunos partidos
que ya se ansían disputar.
Arsenal-Barcelona
Arsene
Wenger no es amigo de los sorteos de octavos tal y como ha comprobado
en los últimos años al haber sido eliminado en la misma ronda una y
otra vez. Mientras que el año pasado fue el Mónaco su verdugo, un
equipo que a priori no era superior al conjunto Gunner,
serán los pupilos de Luis Enrique los que intenten doblegar a la
escuadra londinense un año más para que Arséne se lleve un mal
sabor de boca de esta competición continental. Por un lado el
Arsenal está liderando la Premier League, con el mal momento del
Chelsea y con un Alexis en muy buena forma, el club dirigido por
Wenger podría no solo soñar con ganar la Premier League, si no con
pelear a muerte contra el Barça. Por otro lado el Barça se
encuentra en un momento de irregularidad, con un Messi recuperado de
su lesión vuelve el tridente que tanto esperaba la afición culé
aunque deberán esperar un poco más debido a la lesión de Neymar.
Favorito: Barcelona.
Gent-Wolfsburgo
No
se le puede quitar ni un ápice del mérito que tiene que el modesto
Gent se halle en los octavos de final de la Champions League,
habiendo pasado por encima de Valencia y Lyon en su correspondiente
grupo. Los belgas consiguieron sendas victorias ante Lyon y Valencia
logrando así dar la campanada y meterse de pleno en la siguiente
ronda de la competición. Sin embargo de frente tienen a un equipo
duro como es el Wolfsburgo, los “lobos” de la Bundesliga tuvieron
sus dificultades cuando se enfrentaron al CSKA en un entretenido
encuentro en el que la pericia de Dzagoev y Musa no fueron
suficientes para detener dos latigazos de Schürrle que mandaron al
pozo a los de Slutskiy. El Wolfsburgo perdió en verano a De Bruyne,
una de sus mayores figuras que hizo las maletas rumbo a Manchester,
no obstante la llegada de Draxler tranquilizó a la directiva
asegurándoles un jugador de futuro. Favorito:
Wolfsburgo.
Juventus-Bayern
Una
de las joyas de la corona, después de dos años, se vuelven a ver
las caras los dos campeones en unas eliminatorias de Champions
League. La Juventus se ha recuperado de una muy mala racha que lo
arrastró hasta una posición bastante peligrosa en liga, pero
Allegri ha sabido dar la cara y llevar a los suyos hasta los puestos
altos. Dybala está causando sensación en la Juventus siendo el
máximo anotador del conjunto italiano, con Hernanes, Khedira y
Pereyra, han conseguido reforzar un centro del campo mermado con las
bajas de Pirlo, Vidal y Coman. En defensa Alex Sandro, ex del Porto,
se ha hecho valer ganándole la posición a un veterano Evra que ya
no es el que era. El Bayern de Pep vuelve en modo Blitzkrieg,
arrasando con todo a su paso.
Con el fichaje de Douglas Costa han conseguido mejorar el ataque, es
un jugador rápido, hábil para el regate y con una capacidad de
asistir excelente, suma aproximadamente 8 asistencias en liga y sus
cifras goleadoras no son en absoluto malas. Sin duda está causando
sensación en Alemania. Con Lewandowski, Müller, Vidal y compañía
el Bayern se muestra como un equipo con muchísimo potencial y, sin
duda, favorito para ganar esta Champions League. El morbo: Mandzukic
volviendo al Allianz y Coman y Vidal regresando a Turín. Favorito:
Bayern.
 |
Vidal volverá al Juventus Stadium |
Chelsea-PSG
Al
final lo consiguió, el Chelsea de Mourinho alcanzó los octavos de
final no sin dificultades a lo largo del torneo. Tal vez la prensa
encontrara el duelo Casillas-Mou como único aliciente al partido
entre Porto y Chelsea pero lo más atractivo era ver al portugués
volviendo al equipo donde ganó una Champions League tiempo atrás.
Mourinho debe recuperar la mejor versión de Hazard, el belga ha
bajado su rendimiento peligrosamente esta temporada y no se asemeja
el Hazard del año pasado, un puñal por la banda, un goleador y un
jugador muy peligroso. Vuelve Courtois a la portería, dejando a
Begovic a un lado pero con la ventaja de volver a tener a un gran
portero bajo palos. Sin embargo este duelo es, sin lugar a dudas, uno
de los más potentes en esta ronda, el PSG de Blanc ya eliminó al
Chelsea el año pasado y con un jugador menos, por tanto saben lo que
es eliminar al campeón inglés. Permitiéndose tener a Marquinhos y
Kurzawa en el banquillo, el PSG demuestra que posee una plantilla muy
fuerte. Como siempre, Ibrahimovic será la mayor amenaza en ataque de
los parisinos, el sueco ya es el máximo goleador de la historia del
conjunto francés y quiere seguir haciendo historia. Favorito:
PSG.
Roma-Real
Madrid
Lo
consiguió Rudi García, tras hacer una temporada de ensueño con la
Roma hace dos años y volver a colocarles en la órbita europea, tras
una Champions nefasta el pasado curso, esta ves consiguió que los
suyos saborearan los octavos de final. Con una plantilla muy amplia,
la Roma se puede permitir el lujo de participar en tres competiciones
y pelear por cada una de ellas. Una de esas ventajas en cuanto a
amplitud de plantilla se ve reflejado en el abanico de posibilidades
que se le abre a la hora de, por ejemplo, situar los atacantes: Salah
o Falqué, Gervinho o Florenzi, Totti o Dzeko... Sin embargo este
equipo peca mucho de errores defensivos y no es por que la defensa
sea un fiasco, ni mucho menos. El rival, el Real Madrid no atraviesa
el mejor de sus momentos, Cristiano es cuestionado por sus escasas
cifras goleadoras en cuanto a equipos poderosos se refiere,
eliminados de copa de forma ridícula y sin ocupar la primera
posición en liga. Kroos no encuentra su mejor versión, James ha
estado lesionado y Benzema está en medio de una fuerte polémica con
su compañero de selección Valbuena. Favorito:
Real Madrid.
PSV-Atlético
de Madrid
Perdieron
a Depay y a Wijnaldun, ahora el primero disputará la Europa League y
el segundo pelea por no descender con el Newcastle, mientras tanto,
los de Cocu jugarán unos octavos muy duros ante los de Simeone.
Llegó Lestienne, se mantuvieron Narsingh, Lokadia y Guardado, entre
otros y han conseguido una clasificación histórica en un grupo nada
fácil. Los de Simeone por otro lado llegan ansiosos de otra final
europea, aún resta esa espinita que el Real Madrid les clavó en un
minuto 93 para la historia. Sin Arda Turán pero con un Carrasco
sobresaliente, con Griezmann machacando cada portería, con muchas
opciones en la delantera y con una competencia entre Savic-Giménez
por la zona central, el Atlético llega en muy buena forma y se ve
reflejado en cada partido que disputan. Con Tiago lesionado de larga
duración, será Ñíguez y Óliver los que deban dar un paso
adelante para afianzarse y ganarse la confianza del Cholo. Favorito:
Atlético de Madrid.
Dynamo
Kiev-Manchester City
A
excepción de la hinchada, pocos hubieran apostado por que los de
Kiev superarían la primera ronda de la competición, Porto y Chelsea
parecían los grandes favoritos para llegar a los octavos de final,
sin embargo, con victorias importantes ante Porto fuera de casa y
ante Maccabi, consiguiendo un valioso punto ante el Chelsea, el
Dynamo ha sacado pecho y se ha posicionado en esa ronda de
eliminatoria. La clave, Yarmolenko, el ucraniano lleva tirando del
equipo muchos años, jugador referente, genera confianza y tiene un
gran golpeo del cuero. Por otro lado Derlis González, ex jugador del
Basilea que pone el desequilibrio al conjunto ucraniano. Se fueron
Lens y Belhanda no cuenta con muchos minutos pero han sabido salir
adelante. Aunque las posibilidades del conjunto de Kiev pasan por
derrotar al gigante de Manchester, actualmente bastante superior al
de Van Gaal. Con De Bruyne han ganado en prácticamente todo pero
sobre todo en una mayor actividad goleadora. Una de las virtudes de
este futbolista es que se adapta rápidamente al equipo que sea y
muestra todas sus cualidades, mayormente la de asistir. Sterling
también es otro de los grandes peligros de este United,
desequilibrante, rápido y goleador. Sin olvidar a Agüero, Silva,
Touré.. entre otros. Favorito:
Manchester City.
 |
El Dynamo afronta una ilusionante eliminatoria |
Benfica-Zenit
Las
águilas vuelven a unos octavos de final, ilusionados. En el Estadio
da Luz sueñan con ver a su equipo competir en Europa como sus
compañeros de Oporto han hecho años atrás. Ahora están solos en
una ronda de knockout enfrentándose
al un buen Zenit que casi logra un 6/6 en la fase de grupos. Gaitán,
Mitroglou, Salvio y Luisao son algunos de los grandes nombres de este
Benfica que no cuenta con Jorge Jesús, su ilustre ex entrenador.
Finalmente está el Zenit de Villas-Boas, un Zenit muy fuerte, con
Hulk, Dzyuba y Shatov como algunas de sus figuras. André ha
conseguido meterle velocidad a este Zenit eliminando a Fayzulin o
Bystrov, poderío en la medular con Javi García, seguridad en
portería con Lodygin y goles con Dzyuba. Favorito:
Zenit.