martes, 9 de diciembre de 2014

El rugido del león

"En la hora más oscura, un cuerno resonó en la ciudad..." Esas palabras dan pie a que los Rohirrims acudan en ayuda de Góndor en la magnífica escena del Señor de los Anillos, El Retorno del Rey. Algo similar ha ocurrido en las últimas semanas en Bilbao, en el filo del descenso, con la Champions al cuello al Athletic nada le salía como debía a pesar de dar pinceladas de su juego más característico de pasadas temporadas, no conseguían cuajar un partido a su mejor nivel.

Pero el Athletic se armó de valor y comenzó el ascenso de la empinada cuesta que es la Liga BBVA, venciendo al Almería, Etxeita se consolidó en la zona central para beneficio del Athletic al contar con un central joven y que se asociaba bien con Ayme y, en detrimento de Gurpegui. Ante el Sevilla volvieron a vencer consolidando así un resurgir evidente. El topetazo se lo llevó en un desastroso partido ante el Porto que culminó con finalizar sus posibilidades de pasar a octavos de Champions.

Luego llegó el Valencia que, al igual que el Sevilla se situaba entre los 3 primeros y buscaba mantenerse ahí pero el Athletic se impuso e impidió que se llevasen los tres puntos, siendo los de San Mamés los primeros en puntuar en Mestalla esta temporada. Algo se hizo más que evidente en la Catedral y es que la solidez defensiva del Athletic comenzó a ser una auténtica fortaleza inexpugnable. Ahora el objetivo no era otro si no seguir sumando en liga y alcanzar la Europa League, pero un Shakhtar Donetsk le obstaculizaba el paso.

Primero estaba el Espanyol, equipo que se llevó los primeros tres puntos en el nuevo San Mamés el año pasado en competición liguera, un rival que se lo puso difícil al Athletic en pasadas ocasiones, pero esta vez fue diferente. El Athletic ya era el del año pasado, implacable y con ganas de lavar esa mala imagen que dejó semanas atrás. Usó al Espanyol como un vulgar muñeco de trapo, Iturraspe volvió a mandar, Rico a recuperar balones, Viguera estaba lanzado, De Marcos se asentaba en el lateral pero no como un lateral cualquiera, pues aún comete errores en salidas de balón, pero si como jugador de contención de aquellos futbolistas desequilibrantes o como recuperador al bajar rápidamente desde posiciones más adelantadas. El resultado fue de un 3-1 que dice claramente lo intratable que se mostró el cuadro rojiblanco en ese encuentro.

El Athletic confirmaba su auge con un partidazo ante el Espanyol


No obstante el equipo tiene una carencia en la zona del medio campo, en la media punta más concretamente, aunque Valverde ha probado y reprobado a varios jugadores y algunos dejaron detalles. no cumplen con el perfil de ese jugador que da el último pase o que habilita a un delantero desmarcado una buena asistencia, en resumen, el Athletic defiende, posee el balón, roba, toca pero no genera.

Pero la confirmación del nuevo Athletic se hizo real en Lviv, ante el Shakhtar. El Athletic superó tácticamente al Shakhtar en todos los aspectos del encuentro, dominó el partido de principio a fin y se llevó sus merecidos tres puntos a casa. El juego de Rico y Ander fue la clave para anular cualquier posibilidad de que los de Lucescu movieran el balón con comodidad, la presión de Viguera y Beñat obligó a los defensores a sacar el balón en largo donde un Luiz Adriano bien cubierto no tenía la menor posibilidad de atrapar, con Taison y Costa incapaces de internarse ni buscar puerta, el Shakhtar se dedicó a perder pelotas y a observar como el Athletic les pasaba por encima.

Después de la pifia del Oporto, el partido ante el Shakhtar era vital


Aunque la visita al Coliséum se presentaba como una trampa debido al buen estado del equipo de Contra, habiendo logrado que Sarabia fuese una referencia, combinando el potencial de hombres como Yoda, Sammir o Hinestroza y habiendo recuperado a Pedro León. Sin embargo el Athletic no se amilanó, aún sin Etxeita, el conjunto volvió a erigirse como un titán, sobre todo en la primera mitad, la cual describió Contra como: "La peor que hemos jugado en toda la temporada". Volvió a anotar San José y Beñat sorprendió realizando un partido digno de un fuera de serie.

Beñat empieza a cuajar su mejor nivel


De ese modo se puede afirmar que el Athletic ha despertado, ha demostrado que es capaz de ganar a equipos grandes y de competir en Champions, se presenta por tanto la Europa League y la Copa del Rey como dos títulos cuya adquisición no es tan utópica como parecía hace un tiempo, quién sabe, tal vez la Gabarra surque la ría de Bilbao dentro de unos meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario