lunes, 20 de julio de 2015
España campeona de Europa sub 19 por 7ª vez
Por 7ª vez podemos decir que España es campeona de Europa sub 19, tras conseguir doblegar en la final por 2-0 a Rusia.
CAMINO A LA FINAL:
España pasó como segunda de grupo, tras ganar 3-0 a Alemania, perder 1-3 contra Rusia y empatar a 1 contra Holanda. En semifinales consiguió doblegar por 2-0 a Francia.
Rusia por su parte pasó como primera de grupo, perdiendo 1-0 contra Holanda, ganando 1-3 a España y empatando a 2 contra Alemania. En semifinales venció a la anfitriona Grecia por 4-0.
FINAL:
España empezó el partido sabiendo que era una final y que no podía cometer los mismos errores que como por ejemplo ante Rusia en fase de grupos, ya que cada pérdida en el centro del campo era ocasión peligrosa para la selección rusa. Por ello, si perdían balones eran en 3/4 de campo, la selección de Luis de la Fuente era mucho más fuerte y no solo en juego. España estaba demostrando ser una selección mucho más completa, a balón parado hacía mucho daño, Meré tuvo 3 ocasiones de gol tras rematar varios córners, en uno de ellos hubo polémica ya que el balón llegó a entrar totalmente pero parecía que el central del Sporting de Gijón la empujaba con el brazo.
Pero Rusia con muy poco te podía hacer daño y en el minuto 15, a punto estaba de marcar Rusia con un cabezazo de Sheydaev pero Sivera despejó a las mil maravillas, otra más en este Europeo y sigue demostrando la gran calidad bajo palos que tiene el portero del Valencia. Pedraza hacía mucho daño sobre todo con sus movimientos hacia dentro y sus desbordes y apareciendo Ceballos y Asensio, España estaba siendo muy superior. Mayoral pudo marcar el 1-0 pero el larguero repelió su disparo en el minuto 21. El partido continuaba y España estaba arrollando a Rusia, cuando querían atacar los jugadores rusos tantos los dos centrales: Vallejo y Meré, los 2 laterales y Rodrigo Hernández lo evitaban. Merino algo más desaparecido en otros partidos se hacía notar y eso influía a favor del juego español.
Tras mucho intentarlo, la exhibición del portero ruso Mitryushkin acabaría en el minuto 39, tras un disparo muy colocado de Asensio que daba al larguero tras rozarlo el portero Ruso que Mayoral colocado donde debe estar el delantero mandaba al fondo de la red, este gol le valdría a Mayoral para proclamarse Bota de Oro del Europeo. Al descanso lse llegaba con el resultado de 1-0 pero con la sensación que si no hubiera estado Mitryushkin tan acertado bajo palo el partido podía ir 3-0 o 4-0.
Tras el paso por vestuarios la selección rusa dirigida por Dmitri Khomukha empezó algo mejor y quiso buscar el gol del empate, Sivera tuvo que aparecer en más de una ocasión en los primeros minutos de segunda parte. España había perdido un poco su ritmo de juego pero en defensa se mostraba muy segura no dejando nunca estar cómoda a la selección rusa que le costaba hacer mucho daño.
Poco a poco España se fue encontrando, Pedraza (en uno de sus mejores partidos en el Europeo) pudo marcar el segundo pero el portero ruso lo evitó y en el rebote, Vallejo en un remate acrobático marcaba el 2-0 que no subiría al marcador por fuera de juego del central del Real Zaragoza. Parecía que el portero ruso era el único que mantenía vivo a su selección en la final, Asensio y Ceballos seguían mostrando su extensa calidad, díficil quedarse con uno. En el minuto 78, tras un genial pase de Asensio y un gran desmarque de Nahuel, el propio jugador del Villarreal marcaba el 2-0 cruzando su disparo al palo derecho.
La final ya era de España, en los últimos minutos Rusia intentó responder con algún disparo lejano que no inquietó mucho al portero español. Tras el pitido final llegó la fiesta española. España es campeona de Europa sub 19 por 7ª vez desde que existe este torneo que se creó en 2002. La selección española la ha ganado en: 2002, 2004, 2006, 2007, 2011, 2012 y 2015. España tiene futuro en su cantera, ahora tocará ver cuantos de estos jugadores conseguirán llegar a la élite, calidad por lo menos no les sobra.
Ficha técnica:
España: Sivera, Aarón, Meré, Vallejo, Borja San Emeterio (Marín 81'), Merino, Rodrigo Hernández, Pedraza (Nahuel 74'), Dani Ceballos, Asensio y Mayoral (Carlos Fernández 90').
Rusia: Mitryushki, Yakuba, Khodhaniyazov, Chernov, Makarov, Barinov, Golovin (Zuev 46'), Gasilin (Zhemaletdninov 70'), Guliev, Melkadze (Bezdenezhnykh 62') y Sheydaev.
Goles: 1-0 Mayoral (39'). 2-0 Nahuel (78').
Árbitro: Anthony Taylor. Mostró amarilla a Guliev, Golovin y Khodzhaniyazov por parte de Rusia y a Nahuel por parte de España.
Estadio: Katerini.
Imágenes: UEFA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario