domingo, 2 de febrero de 2014

Achtüng Bundesliga: el caso Schalke04

Desde el principio de temporada, el Schalke ha sufrido muchos baches en el camino que han puesto en evidencia su fragilidad como equipo. Al margen de los malos resultados que están cosechando, hay otros factores que van a afectar al desarrollo del equipo.

Champions
No tuvo una clasificación fácil el conjunto de Gelsenkirchen, el PAOK griego les puso contra las cuerdas en Alemania logrando un empate que satisfizo al entrenador del equipo de Salónica. Estábamos ante un Schalke sin ideas, sin referencias y sin juego. Libre albedrío. Una vez logrado el pase a la máxima competición europea, otro reto se presentaba: la fase de grupos. Donde Steaua, Basilea y Chelsea serían sus rivales. A priori el Schalke tenía las de pasar, no obstante el Basilea de Murat Yakin no les puso las cosas fáciles. Se formó una especie de triángulo vicioso, Chelsea batió por partida doble al Schalke04, mientras que estos batieron a los suizos en los dos partidos y, a su vez, estos vencieron a los de Mou en dos ocasiones, cobrando justa venganza de la pasada edición de la Europa League. Dejando a Steaua al margen, que no tuvo mayor relevancia. Así pues, los alemanes lograron el pase en la última jornada batiendo al Basilea.


Copa
Poco les duró la alegría de jugar la Pokal alemana. Un Hoffenheim que, ni corto ni perezoso le endosó 3 goles a los de Keller en casa y, dejándolos fuera de la competición. Un partido en el que el Schalke a pesar de dominar el encuentro, no tuvo la sangre fría de batir al portero rival más que en una ocasión, aprovechando el error defensivo, Farfán consiguió marcar un bonito gol. Un partido con Draxler de protagonista y posteriormente a Meyer, que estuvo participativo en el encuentro y siempre buscando portería. Pero ante un Szalai desaparecido, Jones cometiendo muchos errores (2 goles fueron condicionados por errores suyos) y los laterales nulos. El aporte del Schalke04 fue muy bajo.


Qué depara el futuro?
El Schalke no se encuentra en una posición demasiado privilegiada en la tabla y eso es algo que debe cambiar. Ahora con la vuelta de Huntelaar, ganan en potencial ofensivo, ya que Szalai está realizando, hasta el momento, una temporada deplorable. Se quedó Draxler aunque el fichaje de Sam dice mucho de su futuro, hecho contrastado por el interés del Arsenal en el jugador. Sin Draxler el equipo pierde a la gran estrella, al cerebro, al regateador. Un jugador clave en el equipo que aparece en los momentos claves del partido. Con la marcha de Jones al Besiktas, el equipo gana estabilidad y crea un hueco por el que competir. El mediocentro estará designado para Aogo (cedido por el Hamburgo) y para Goretzka, el joven que apenas cuenta con minutos será la opción más viable para compartir ese doble pivote con Neudstader, una vez Aogo haya regresado a su equipo. En la media punta, Boateng debe ganarse la confianza de los aficionados, llegó como el fichaje estrella y aún no ha demostrado todo su potencial, se muestra a veces estático y con poca capacidad de sentenciar. Pero no hay otro. Ahora tienen al Real Madrid en Champions, aún a riesgo de ser pesimista, el Schalke tiene ínfimas posibilidades de lograr el pase si siguen en esta línea, sin embargo esperemos que la vuelta de Huntelaar le de el empujoncito necesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario