Una vez acabada la ida de los octavos de final de la Uefa Champions League¿cuáles son las sensaciones que ésta nos ha dejado? Ha habido un poco de todo, pero algunos resultados fueron de lo más inesperado.
Gelsenkirchen se vistió de blanco
Atónito, anonadado, asombrado,.. Me quedé tras el partido que se disputó en el Veltins Arena, en el cual la maquinaria de Ancelotti arrasó con todo a su paso. Incluyendo a la débil defensa del Schalke. Fue un partido en el que el Madrid no dio cuartel a los de Keller, tuvo el control del partido en todo momento, hizo daño Bale, falló Santana en dos ocasiones que el Madrid supo convertir en dos goles. Un obcecado Cristiano que no lograba ver puerta en la primera parte consiguió hacerse valer en la segunda parte batiendo a Fahrmann hasta en 2 ocasiones. Culminó el Madrid uno de los mejores partidos de su temporada goleando en Gelsenkirchen por 1-6. El Real Madrid pone así pie y medio (por no decir los dos) en los cuartos de final de la Champions League, dejando así su plaza como favorito para esta competición. Las claves de este Madrid son sin duda lo que pueda aportar Gareth Bale, velocidad, técnica, gol. Cristiano, uno de los mejores del mundo en los que recae el peso del equipo, le necesitan.
Un Zenit sin juego se hunde ante Klopp
Tal y como lo refleja el título el Borussia de Dortmund (el favorito de nuestra web) viajó a Rusia para enfrentarse al Zenit de San Petersburgo de Luciano Spalleti. La fortuna sonrió al Borussia y Reus llegó a punto para la cita que se iba a dar en Rusia. En el esquema de Klopp figuraron jugadores como Friedrich, aquel ex jugador del Leverkusen que se "retiró" el pasado verano y había vuelto a ser llamado a filas en una situación de vida o muerte para el Dortmund. El capitán Kehl que formó el doble pivote junto a Sahin, cuyo rendimiento a lo largo del partido fue excepcional. Ahora las riendas del buque del Dortmund recaen sobre Reus y Robert (Götze se marchó y Hummels está lesionado), ya no se repiten esas charlas que unían a los 4 estandartes del club de la pasada temporada, el equipo necesita un lavado de cara. El Zenit recurrió a un planteamiento simple, obsoleto, sin imaginación,.. Cuesta imaginar a un Arshavin capaz de jugar una competición como esta a sus 33 años y que rinda a buen nivel, efectivamente no fue así. Se retiró alrededor del minuto 10 por molestias, en su lugar Anatoliy Tymoschuk-otro veterano-. La defensa desequilibrada, dos centrales muy buenos como son Lombaerts y Neto, pero lentos a la hora de sacar la pelota, Anyukov (30) no ayuda por el lateral y Criscito no estuvo a la altura. El doble pivote, al principio formado por Witsel y Fayzulin (con la entrada de Tymoschuk este se desplazó al puesto de Andrei) tampoco estuvo a la altura, llevo diciendo que Axel Witsel no está rindiendo como un jugador de primer nivel-que es lo que es- y ese día se demostró, lento y perdiendo balones en el campo. Achacar esta serie de errores a la falta de Shirokov (35) que tuvo sus mases y sus menos con Spalleti y probablemente abandone la entidad a final de temporada, el portugués Danny (30) tampoco jugó ese partido tan importante. Con un resultado final de 2-4 con Lewandowski de protagonista, el Borussia tiene medio sentenciada la eliminatoria y podrá jugar con más calma la vuelta en el Signal Iduna Park. Detalles: aunque en un primer tiempo estuvo anulado, gustó mucho el joven Shatov (20) que actuó de mediapunta, tuvo un par de detalles de calidad y metió el primer gol, aunque precedido de un remate en fuera de juego de Rondón. Que el Borussia fuese "2 arriba" en el minuto 5 desmoraliza a cualquiera y el Zenit no fue una excepción, mala actuación de Lodygin. Hulk vuelve a ser una vez más el motor del Zenit, desborda, se desmarca, tira,.. Juega él solo, como quien dice. Finalmente la rápida respuesta del Borussia a los dos goles del Zenit demuestra entrega, pasión, actitud, reacción. Si el equipo recupera a sus estrellas a tiempo y sigue esta línea el Borussia es un serio candidato al título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario