Quién no lo habrá oído? La superioridad del Bayern ha alcanzado cotas tan inimaginables que no hay equipo alemán capaz de enfrentarse a este. O eso dicen. La Bundesliga es ninguneada por el hecho de que hay un dominante que tiene a los demás a su merced, por el hecho de que muchos son goleados por este,... Y por otras mil razones. Esta gente da una imagen de una liga menor, incapaz de hacerse valer y eso no es así. Hoy quiero darles un punto de vista más personal pero también objetivo, porque la Bundesliga No es solo el Bayern.
Wolfsburgo
Infravalorar de esa manera una de las mejores ligas del planeta llega hasta el punto de ser ofensivo. Olvidan por completo grandes equipos y grandes jugadores que militan en las filas de equipos de la Bundesliga. No podemos olvidar equipos como el Wolfsburgo, un equipo cuyo objetivo es el de alcanzar puestos de Champions, y no sería un objetivo ambicioso ya que la plantilla del Wolfsburgo es de mucho nivel. Jugadores de la talla del croata Perisic, el belga De Bruyne el cual suele ostentar la titularidad en Bélgica a pesar de un Mirallas a espléndido nivel físico. Otros como el conocido Luis Gustavo (ex del Bayern) cuya marcha supuso la llegada del español Thiago Alcántara. El caso es que la marcha del brasileño también fue causada por la falta de minutos que acusó la pasada temporada en el club dirigido por Jupp, el doble pivote Schweinsteiger y Martínez era demasiado eficaz y sólido como para cambiarlo. También ocupa un puesto importante en el Wolfsburgo el portugués Vieirinha, ahora lesionado, pero que ha sabido estar a la altura con su selección cuando el jugador del Zenit Danny no estuvo en el terreno de juego. Lo que les quiero decir con esto es, que olvidamos muchas veces grandes estrellas y equipos únicamente porque el Bayern ha logrado una "cómoda" temporada.
Titanes del Ruhr
Otra cosa que quede clara, el Borussia Dortmund no fue un equipo casual, no vino, vio y se quedó. La exigencia de Klopp con los suyos ha elevado al conjunto de la ciudad de Dortmund a uno de los clubes más representativos del actual panorama europeo. Es un hecho que el Borussia podría pelear por el paso a las semifinales con 7 bajas, recalco que lo es; si algo nos ha demostrado Jürgen Klopp es que no se rinde, si el Nápoles te gana 2-1 en San Paolo esperas a que vengan a la fortaleza Signal Iduna Park y les endosas un 3-1 (léanlo con entusiasmo). Cada jugador es un luchador, un guerrero; Erik Durm no es un canterano asustado frente a un descomunal Frank o Robben, no lo es, es un jugador que se deja todo en el campo y que hace olvidar por un pequeño instante al lesionado Schmelzer (no infravaloremos al gran jugador que es Marcel). El Borussia puede ser tres cosas, un equipo que se las puso tiesas al Real Madrid y badabim badabum, algo ocasional, un equipazo y un año. Esto para los que no le siguen. Un equipo soñador e iluso, que tiene probabilidades de pasar frente al Madrid y llegar a una final europea para decir: aquí mando yo. Para reivindicar que es la yellow wall la que guía la Champions League y para seguir creyendo en un Dortmund grande, para mí es esto. Finalmente, para los fieles de toda la vida, los de allí, los que llenan el Westfallen partido tras partido, para los que el Borussia es el estandarte de Alemania y Europa, para los de corazón amarillo, para ellos el BvB es su vida.
Por otro lado está el rival por excelencia del Borussia Dortmund (que no es el Bayern) el Schalke04. Dirigido por Jens Keller este conjunto ha sufrido muchos altibajos la presente temporada, no vamos a tacharlo de "equipucho" por el mero hecho de su aplastante derrota frente al Madrid. Sufrió también una severa reprimenda frente al Bayern en la que cayó 5-1. Pero más allá de malos resultados, destaquemos las tres "perlas" del equipo, todas ellas muy prometedoras. Draxler, ¿les suena verdad? Es comprensible, a día de hoy es quizás el jugador más brillante y regular del conjunto minero. Anteriormente de media punta y ahora en un extremo (debido a la llegada de Boateng) sigue manteniendo un nivel de eficiencia soberbio. Joven pero con ideas claras, un jugador muy técnico y que sabe llegar, ayuda en labores ofensivas, crea juego... Un diamante en bruto, la futura llegada de Sam y el interés por el Arsenal en este futbolista abre las puertas a rumores de todo tipo. La segunda joya es el joven Max Meyer el cual nos deslumbró por primera vez en aquel enfrentamiento contra el PAOK griego en la fase previa de la Champions League. Es un jugador muy joven que sabe lo que tiene y que lucha cada partido hasta el final, con mucha clase, determinante en ocasiones y merecedor de la titularidad, su impecable actuación frente al Dortmund en el Veltins no le sirvió para conseguir la victoria pero si para lograr el reconocimiento de los espectadores. Finalmente Leon Goretzka, ya era titular con 17 años en el Bochum y el conjunto minero no lo dejó escapar. Un mediocentro de altura llamativa y de corte ofensivo aunque realizar labores defensivas es su actual cometido. No ha disfrutado de muchos minutos en Gelsenkirchen, primero estuvo Matip junto a Neudstader, luego Aogo y ahora Boateng (quien no acaba de adaptarse).
Los azulones y el "otro" Borussia
Como aclaratorio, me refiero con el término: azulones al Hoffenheim. El Hoffenheim, un tranquilo y semidesconocido equipo, que sin embargo ha conseguido lo que muchos no han podido, puntuar ante "el gigante de Múnich" pero de eso no se habla. La conocidísima moda de que: la Bundesliga es el Bayern, es una venda que no nos deja ver el resto de equipos que hay detrás de este. Acaso un jugador de la talla de Volland no es digno de conocerse? Se sorprenderían, hablamos de un jugador con una proyección impresionante que ya despunta en su actual equipo. Y no solo él, también han surgido los rumores acerca de un interés del S04 por el jugador brasileño Firmino. Lo cual es comprensible; hablamos de un jugador talentoso y joven. Sus jugadores ya comienzan a hacerse un hueco y es el caso del meta Casteels quien ha sido convocado por la selección belga (junto a Courtois y Mignolet).
No se queda corto el guardameta del Borussia Monchedgladbach cuyo futuro está en el aire. Hablamos, naturalmente, de Ter Stegen. En las últimas horas tal giro han dado los acontecimientos que el joven guardameta alemán podría no fichar por el Barcelona tal y como estaba pactado. Una repentina e inesperada sanción de la FIFA al club culé le impedirá formalizar ningún fichaje en los próximos dos periodos que haya (Verano e Invierno) como las causas son relativamente desconocidas no me iré por las ramas. La cuestión es que el Borussia ya había cubierto la más que segura marcha del cancerbero con el fichaje de Yan Sommer (Basilea) un portero de un perfil similar su predecesor. Pero a quién no podemos olvidar es a ese veterano venezolano Arango cuya presencia en el campo es un regalo, aunque la edad no perdona sigue manteniendo un punto de frescura típico de su juventud.
Como me sería imposible en un solo artículo enumerar y comentar todo lo bueno de esta liga, les he dejado unas ideas claras. Hay liga más allá del Bayern, hay grandes equipos con grandes jugadores que nos son desconocidos pero que hacen un buen fútbol, asique cuando alguien les diga "la Bundesliga es solo el Bayern" exijan que se hable con propiedad. Porque al igual que el Barça no se resume en Messi, La Bundesliga no es solo el Bayern.
No hay comentarios:
Publicar un comentario