viernes, 31 de enero de 2014
Achtüng Bundesliga: alerta en Dortmund
lunes, 27 de enero de 2014
Made in Spain: el asedio a la catedral
martes, 21 de enero de 2014
Un sentimiento, una catedral y una afición.
Los científicos dieron la voz de alarma, y eruditos provenientes de todos los rincones del mundo se reunieron para analizar el problema, y al fin, tras años de exhaustivo análisis, dieron con la raíz de dicho "problema": los niños de Bilbao, desde que nacen hasta que mueren, llevan al Athletic Club de Bilbao y a San Mames metido en su cuerpo, en su carne, en sus venas.
Sí, puede sonar surrealista e incluso uno puede llegar a pensar que los bilbaínos están tomando el pelo a más de medio mundo, pero es así. Para unos padres bilbaínos, es hasta insultante pensar que su hijo no va a ser de un equipo que no sea el Athletic, pensar que su hijo nunca pisará la Catedral del fútbol, San Mames. Es por eso que un niño bilbaíno es desde pequeño del Athletic, le educan en ello. Como bien decía Julen Guerrero, en Bilbao los niños nacen con el chupete del Athletic en la boca, y no le falta razón. Cuando ese niño cumpla un año, tendrá como regalo de cumpleaños un babero del Athletic, a los dos años, un albornoz del Athletic, a los tres, unas zapatillas de casa, y así sucesivamente hasta llegar a los siete u ocho años, edad en la que sus familiares le regalaran la primera camiseta del Athletic y una entrada para ir a ver un partido a San Mames. Ese niño de edad prematura recordará para siempre ese cumpleaños, puesto que para él será como una especie de iniciación en una religión, como el bar mitzvah judío o como la comunión católica, el niño entrará a formar parte de ese selecto y a la vez amplio club de aficionados del Athletic de Bilbao. Pero lo más mágico está aún por llegar. Ese momento en el que el pequeño renacuajo, hecho un manojo de nervios, y de la mano de su aita o su aitite, suba las escaleras de una tribuna cualquiera de San Mames y vea el verde de la hierba, el olor a puro, a Herri Norte en su esquina habitual o a sus ídolos calentando sobre el césped, ese será el momento más especial de su hasta entonces corta vida. El chaval observará intrigado el partido, y escuchará con enorme emoción esos "Athleeeeeeeetic, Athleeeeeeeetic", los "Lo lo, lo lo lo lo lo" con las bufandas al viento o los "Athletic, beti zurekin, beti zurekin". El resultado, por un día, le dará igual, él se irá feliz a la cama, y soñará lo que todo niño bilbaíno ha soñado alguna vez en su vida, soñará con ser jugador del Athletic Club.
Año 2014. Tras la demolición del viejo San Mames, el Athletic estrenó nuevo estadio el año pasado, un estadio en el que ningún equipo visitante ha logrado ganar todavía, y no precisamente porque no lo hayan intentado. Los rojiblancos han tenido que remontar más de cuatro o cinco veces un resultado adverso para llevarse los tres puntos, o como mínimo, para puntuar.
Hoy hay partido a las 22:00 en San Mames, ese niño, que ahora es un joven aficionado de 17 años se dirige con la misma ilusión del primer día a una de las puertas que dan acceso al estadio. De camino, una señora mayor le pregunta contra quién juega hoy el Athletic, a lo que el joven responde: "Señora, da igual contra quien juguemos, porque vamos a ganar". El chico accede al campo, y empieza a sonar el himno, ese himno que todo vizcaíno se sabe como si de una lección de historia se tratase, después el speaker anuncia la alineación de los leones y a jugar. A los 15 minutos, varapalo, gol del equipo rival. "Otra vez a remontar" piensa el chico y las otras 35.499 almas allí presentes. Sin embargo, parece que no será tan fácil como otras veces, y al descanso el marcador permanece 0-1.

Al día siguiente, todos los periódicos deportivos de la zona abren en su portada con el resultado del partido de ayer, y titulares como: "San Remontada", "Otra remontada más" u "Otra vez". La alegría y al euforia tiñen las calles bilbaínas, y hacen que un día laboral se haga menos pesado gracias a la victoria del Athletic.
Y es que San Mames ha tenido desde siempre algo especial, un algo especial que es indescriptible para alguien de fuera, pero que los bilbaínos lo notan cada vez que hay partido en la Catedral. Como si de algún tipo de fórmula matemática se tratase, la afición y el propio estadio dan una inyección de confianza, apoyo, moral e incluso de fútbol a los jugadores locales, una inyección que les lleva a remontar el partido para acabar ganándolo. Y toda esa química que se crea es por lo que se dice que el Athletic es un sentimiento unido por dos colores, un sentimiento del pueblo, que no se puede explicar. Porque, como bien dice el libro, "el Athletic es cuestión de familia, lo del fútbol, créanme, es secundario."
Jon Martínez /
Achtüng Bundesliga: los últimos días
Impaciencia, emoción, nervios,.. Hay un poco de todo entre los seguidores de la Bundesliga, el deseo es común, que empiece ya. La Bundesliga de ha hecho de rogar pero, al fin, gozaremos de una nueva jornada del mejor fútbol alemán este fin de semana. Volveremos a disfrutar del colorido del Allianz Arena, el equipo de la aspirina, "the yellow wall" y mucho más.
Bayern-Bayer-Borussia-Borussia
Curiosa la clasificación de la Bundesliga, verdad? El patrón es fácilmente comprensible, el equipo de Münich está en un gran momento y cuenta con una de las mejores plantillas del planeta, su juego a pasado de ser arrollador, imparable, a un juego más táctico, técnico,.. El doble pivote Javi-Bastian ha sido sustituido por un solo mediocentro defensivo, que puede ser Lahm. Con dos mediocentros más adelantados, es ahí donde Pep incluye al joven Thiago, aunque no está rindiendo al nivel que se esperaba, de acompañante, Kroos, que ha sido reconvertido a una posición más atrasada de la habitual. Las bandas, Ribery y Robben, dos extremos potentes y rápidos. En caso de jugar con un punta, Götze o Kroos podrían jugar en esa posición, aunque es más común ver a Mario y Müller en banda, sistema que excluye por completo a Saquiri, Højberg,.. El Leverkusen, por otro lado cuenta con un tridente temible, Son, Sam y Kießling, aunque Sam se irá al Schalke a final de temporada (2'5M€).
Y el Gladbach?
La sorpresa de la competición, sin lugar a dudas, es ver a el "otro Borussia" en lo alto de la tabla. Razón de ello, es el cerrojo que tienen bajo meta: Ter Stegen. El portero ha salvado en multitud de ocasiones a su equipo, dándoles la oportunidad de puntúar en partidos difíciles, como contra el BvB. Otro factor clave es Kruse, el punta del equipo se encuentra en un momento sensacional, ha logrado 8 tantos en lo que va de temporada. Pero el referencia, es, Arango, el venezolano es uno de los mejores tiradores de faltas de la competición.
BvB09
Finalmente, la joya del Ruhr. Para que se hagan una idea de la fuerza que tiene el equipo en el país y en el fútbol, recomiendo ver vídeos de su afición cantando el: Heja BvB. Su temporada comenzó con una Supercopa alemana y un 4-0 al Augsburgo, pero las bajas han ido haciendo mella en el conjunto de Klopp. Ahora, en la cuarta posición, sueña con arrebatarle el cetro de poder al Bayern y vencer el título liguero, una utopía que se presenta complicada. Soñar con otra final europea es posible, siempre que los lesionados recuperen la forma lo antes posible y su buen juego.
Rezagados
Equipos como el Schalke04, que se encuentran en una posición demasiado inesperada, debido al potencial futbolístico con el que cuentan. Los refuerzos veraniegos: Boateng, Goretzka,.. Al parecer no han sido suficientes, el equipo sigue una línea descendente. Por los pelos, pasaron a octavos de la Champions League, ahora se enfrentan a un Real Madrid que no les dará cuartel. Veremos si Draxler, Meyer, Szalai,.. Están a la altura. Aunque es verdad que el delantero húngaro no está a un buen nivel, por lo que la vuelta del gran Huntelaar se espera con ansia. Se han oído rumores acerca de una posible marcha de la estrella, Draxler, aunque como bien sabemos, tendrán que abonar la friolera de 40M€ de su cláusula si quieren llevárselo, su posible sustituto podría ser Holtby.
lunes, 20 de enero de 2014
La bella Serie A: Turín, Roma y Nápoles
La carrera por el escudetto comenzó hace mucho, pero ya se va oliendo cual será su dueño a final de temporada. La Roma comenzó una temporada histórica, apuntándose 10 victorias seguidas en su cuenta, una racha que frenó el Torino y la baja del capitanno Totti. El Napoli también se oía como futuro campeón, debido a la excelente campaña realizada la pasada temporada y su abastecimiento de estrellas provenientes de otros equipos. Pero lo que no se puede olvidar es, un equipo, ahora mismo amo y señor de Italia, la Juventus.
Unos vienen, otros van
El mercado veraniego fue un periodo de muchos negocios en estos equipos, de lanzarse a la búsqueda de grandes futbolistas que eleven el nivel del equipo o suplan la marcha de alguna de sus estrellas, como el caso de Higuaín en el Nápoles, vino para suplir la marcha de Cavani. Albiol y Revelléire fueron dos refuerzos en la linea defensiva, y Callejón por banda, en portería, Pepe Reina (cedido por el Liverpool). El conjunto de la capital perdió a tres jugadores de su equipo, el argentino Lamela (Tottenham), el delantero Osvaldo (Southampton) y al joven defensa Marquinhos (PSG). Pero sus refuerzos han sido numerosos, para abastecer el mediocampo: Pjanic (Lyon) y Strootman (PSV), dos pivotes con mucho juego. El ataque, Ljajic (Fiorentina), Gervinho (Arsenal) y Destro (Siena). Asimismo el jovencísimo defensor croata Jedvaj (GNK dinamo), que no ha tenido muchas oportunidades de juego. Por otro lado, la Juventus se ha reinventado con nuevos y grandes futbolistas, la delantera con "el Rey León" Fernando Llorente y "el apache" Tévez.
Y ahora...
Las evidencias son claramente visibles, la Juve como equipo dominante en Italia (con ventaja), imparable, insaciable. La Roma le sigue desde atrás con el Napoli pisándole los talones. Este último ha descendido notablemente su nivel, no podemos olvidar que Pandev tiene una edad, Inler también, y que la eliminación de Champions League después de haber peleado hasta el final, es un golpe muy duro. Pero el Napoli es competitivo, luchador. Jugadores como Hamsik, Insigne, Higuaín... De mucho nivel pueden llevar al equipo al título. El problema de la Roma: Tottidependencia. Hablamos de ello,(véase:Totti who's next?). Por último, tenemos a la Fiorentina, a solamente tres puntos del Napoli y que tiene equipo de sobra para optar a puestos Champions. La Serie A, está servida, bon appetit.