miércoles, 16 de julio de 2014

Un Mundial de revelaciones y decepciones

Con el de Brasil, ya he tenido el privilegio de vivir 4 Mundiales y, podría asegurar con toda seguridad que este ha sido el más emocionante, trepidante de todos. Esta copa del mundo que ha terminado y nos deja las tardes de verano vacías podría resumirse de muchas maneras. Tal vez la ingente cantidad de goles que se han logrado en esta competición sea uno de los hechos más destacables, pero hoy voy a centrarme en puntos más concretos del Mundial, jugadores, selecciones, partidos,.. que crea más destacables desde mi punto de vista. 
El Mundial de Brasil nos ha dejado muchas sorpresas
Una de las decepciones que me he llevado en esta coa del mundo fue con Croacia, la selección de los balcanes partía como una de mis favoritas (junto a otras) y tenía equipo para realizar un buen papel en esta competición. Aunque el grupo en el que se situó no era sencillo, Croacia tenía armas de sobra para pasar, a todo esto había que sumarle que este sería el, más que probable, último Mundial del capi Srna, el meta Pletikosa, Olic y otros, no obstante el delantero del Wolfsburg jugó en un extremo, en el otro Perisic (compañeros de equipo) y consiguieron tener mucha importancia en la competición. Decepcionaron Rakitic y Modric, probablemente los dos jugadores de los que más se esperaba, campeón de Europa League y de Champions League respectivamente, ambos jugaron el mediocentro y, como otras veces heos podido comprobar, Rakitic no juega cómodo, no crea peligro ni llega. Croacia no consiguió pasar la fase de grupo, tan solo rascó una goleada frente a Camerún, una goleada frente a México y un partido polémico en el que cayó derrotado frente a la anfitriona después de un inexistente penalti sobre Fred. Kovacic no brilló, el lateral izquierdo en el que Vrsaljko y Pranjic se sucedieron no consiguieron afianzarse y la posición de mediapunta (inicialmente para Sammir) fue completamente desaprovechada.
Eduardo, una de las figuras de Croacia anunció su retirada de la selección


La Madre Patria Rusia, otra de mis favoritas, fue eliminada aún más (por que no decirlo) ridículamente logrando únicamente dos míseros puntos en un grupo en el que, a priori, no debería haber tenido problemas para alcanzar la siguiente ronda. Capello renovó en gran parte el plantel pero no lo hizo en su juego, a pesar de que frente a Corea del Sur Akinfeev estuvo especialmente mal, y parte de la derrota se debe a su ineficacia, Capello no reaccionó a tiempo, por ejemplo para darle oportunidad a Lodygin. Por otro lado se desaprovechó totalmente la capacidad de llegada de Shatov al retrasarle al mediocentro, Dzyuba (máximo goleador de la liga) no fue convocado, a Kokorin solo pudimos verle despuntar en un par de ocasiones,.. pero no todo fue malo,  jugadores que especialmente gustaron fueron Kombarov, el lateral del Spartak que consiguió causar más peligro al llegar por banda, al colgar balones al área y que no olvidó sus tareas defensivas, un lateral veloz y de mentalidad ofensiva y defensiva. Alan Dzagoev, que INEXPLICABLEMENTE no fue titular en ninguno de los tres encuentros, después de una excelente actuación frente a Corea, ayudando a lograr el gol del empate y después de aquella magnífica Euro 2012. 
Kombarov ha sido una de las revelaciones de Rusia


Para proseguir este análisis del Mundial, me parece imprescindible mencionar el que, para mí, ha sido el mejor encuentro de esta competición, Costa de Marfil-Colombia, un partido en el que jugadores como James o Gervinho brillaron especialmente, el partido tuvo un nivel de intensidad muy elevado en el que despuntaron dos selecciones con mucho nivel, tanto la africana que se presentó con una generación de futbolistas sensacional como la Colombia labrada a lo largo de los años. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario