Si algo caracteriza a esta liga es la igualdad y las posibilidades de cambio que se dan de un año a otro. Normalmente luchan por el título equipos diferentes cada año y un equipo que está arriba puede pasar a estar abajo al año siguiente. Un ejemplo de lo que digo es lo que les está ocurriendo a los dos equipos de Osaka. El Gamba Osaka es un recien ascendido que ya ha ganado un torneo (Nabisco Cup) y opta a ganar el triplete. El Cerezo Osaka (donde juega Forlán y Cacau) finalizó 3º en 2013 y esta temporada casi seguro descenderá a la segunda división japonesa.
Sin más demora voy a pasar a analizar cómo está la situación en los sitios donde se juega algo.
LUCHA POR EL TÍTULO:
1. Urawa Reds 61
2. Gamba Osaka 59
3. Kashima Antlers 57
-------------------
4. Sagan Tosu 56
Cuatro equipos metidos en la lucha por el título a falta de solo dos jornadas para el final. A pesar de la presencia de cuatro equipos, esto parece más un duelo entre Gamba y Urawa.
Urawa Reds: un equipo que cuando estaba el torneo por la mitad creíamos que ganaría el título de manera sobrada. Llegó a tener bastantes puntos de ventaja con sus perseguidores, pero ha vuelvo a sus fantasmas del pasado. Este equipo nos tiene acostumbrados a no poder superar la presión y a hundirse en los partidos finales. Solo ha ganado 1 de los últimos 5 partidos que ha disputado en liga y su juego también se ha resentido. El siguiente partido lo tiene difícil ya que juega fuera contra el 4º clasificado.
Gamba Osaka: ha realizado probablemente una de las segundas vueltas más espectaculares que se recuerdan en la liga de Japón. Justo en la mitad del campeonato estaba a 12 puntos del líder y hundido en la mitad de la tabla. Una racha de 14 victorias en los últimos 18 partidos le ha llevado a luchar por el título a pesar de ser un recien ascendido. La clave de este equipo se encuentra en el veterano mediocentro Endo y en la joven promesa Usami (que tuvo un pequeño ciclo en el Bayern Munich). Tiene dos partidos asequibles contra equipos que no se juegan nada. Ya ha conseguido un título esta temporada y opta al triplete, algo que solamente había conseguido el Kashima Antlers una vez en la historia.
Kashima Antlers: nadie se había dado cuenta que este equipo estaba ahí, pero es su mejor cualidad. No es un equipo que apetezca ver. No juega bonito, saca mucho provecho a los balones parados y es un equipo bastante resultadista, pero es una técnica efectiva que les vale para estar luchando por el título, aunque la desventaja de 4 puntos parece que no les va a llevar a ganar el campeonato. Es el equipo más laureado de Japón y el que más títulos tiene.
Sagan Tosu: un claro ejemplo de lo que nunca debe hacer un equipo. Llevaba tres años construyendo un proyecto sólido desde la segunda división, estaba entre los favoritos al título con la temporada mediada y se les ocurrió despedir a su entrenador por desavenecias con la renovación. Sigue en los puestos de arriba por la mala segunda vuelta del líder, pero es un equipo que ha perdido los puntos que le caracterizaron en la primera vuelta, siendo de los que mejor jugaban. De todas maneras, una victoria la próxima jornada contra el líder puede dejarles en una buena posición, al menos para poder optar a entrar en Champions el año que viene.
LUCHA POR CHAMPIONS.
Son 4 plazas las que Japón tiene para la Asian Champions League (los 3 primeros clasificados de liga más el campeón de la Emperor Cup). Dicho ésto, en caso de que el campeón de la Emperor Cup ya se haya clasificado vía liga, el 4º clasificado de liga será el que juegue Champions. Es decir, tal y como están las cosas, si el Gamba (único con opciones en la Emperor Cup) gana esta copa, el 4º clasificado de liga jugará Champions.
Kashiwa Reysol: además de los 4 equipos mencionados arriba, el Kashiwa Reysol es el único con posibilidades matemáticas de meterse entre los 4 primeros. Actualmente está 5º a 3 puntos del 3º. Después de una temporada en tierra de nadie y bastante mediocre (que supone la última temporada del exitoso proyecto de Nelsinho Baptista) el Kashiwa se ha metido en la lucha con una racha final de 5 partidos consecutivos ganando. Quieren poner la guinda a este ciclo que les llevó a conseguir un título de liga y hacer una buena actuación en el Mundialito de clubes.
LUCHA POR EL DESCENSO.
14. Vegalta Sendai 35
15. Shimizu S-Pulse 35
-------------------
16. Omiya Ardija 32
17. Cerezo Osaka 31
18. Tokushima Vortis 13
Vegalta Sendai: los buenos años han pasado con la salida del técnico Teguramori. De luchar por el título de tú a tú con Hiroshima en 2012 a volver a su cruda realidad, la de ser un equipo que luche por salvarse. La temporada no ha sido fácil, una mala elección de técnico al principio les llevó al fondo de la clasificación y aunque consiguió mejorar con su destitución, todavía no están salvados. De los que están luchando por abajo, parece el equipo más entero por lo que solo un hundimiento inesperado en los dos últimos partidos puede llevarle a descender.
Shimizu S-Pulse: tenían un gran equipo entre 2006 y 2010, pero la decisión de dejar salir a sus jugadores buenos y cambiarlos por jóvenes promesas no les ha salido nada bien. Si a esto le añadimos la prueba que se hizo trayendo a un entrenador iraní con pasaporte americano, encontramos las respuestas al hundimiento de este equipo. Con ese técnico destituído y ahora con un técnico japonés interino, lucha contra viento y marea para no caer a la segunda división. Tiene destellos en la zona de arriba pero también tiene un agujero en la defensa. El equipo encaja muchos goles y con demasiados errores atrás. Si se salva no es por méritos propios, sino porque hay tres por detrás que son todavía peores, que ya es decir.
Omiya Ardija: cumple su 10ª temporada en J1 con el mismo objetivo que todos los años, la permanencia. Se siente en su salsa en los puestos de abajo pero este año ha sido un poco diferente y puede costarles caro. Su temporada ha sido una montaña rusa, comenzaron la primera vuelta hundidos y parecían condenados a descender. Su ADN luchador les hizo recomponerse y llegaron a salir del descenso, en una dinámica positiva que les acercaba a la mitad de la tabla, pero de nuevo una nueva caída libre al final de la temporada les ha metido en puestos de descenso. Tienen una difícil última jornada contra el Cerezo, pero creo que es el único que puede complicarle la permanencia al Shimizu.
Cerezo Osaka: con diferencia la gran decepción de la temporada. Partieron como favoritos al título y están prácticamente desahuciados. El experimento Forlán demostró ser un éxito económicamente pero no así en lo deportivo, donde ha decepcionado muchísimo. En los últimos partidos no está siendo ni convocado, por razones técnicas. Un club que ha perdido su cabeza y sus valores por la irrupción del caballero don dinero. Sus opciones pasan por ganar los dos partidos que quedan y que Shimizu los pierda. Lo difícil de esta ecuación es que el Cerezo consiga ganar los dos, ya que ahora juegan sin entrenador (metafóricamente) y el presidente ha dimitido.
![]() |
La fiel afición del Shimizu S-Pulse |
No hay comentarios:
Publicar un comentario