miércoles, 18 de diciembre de 2013

¿Se lo esperaban? (III)

Volvemos, un día más, con otra de las sorpresas de esta fase de grupos. Tal vez esta fue un mal trago para algunos, sorprendente para otros, previsible para otros tantos,... La Real Sociedad comenzaba con gran ilusión jugar el torneo al que se habían clasificado después de una magnífica campaña con Montanier y después de haber vencido al Lyon dos veces. El grupo apenas había cambiado, o eso parecía, la marcha de Ilarra, la llegada de Granero y Seferovic... Así se desarrollaron los acontecimientos para los txuriurdines.

El grupo:
Tal vez el primer error fue la confianza, el exceso de confianza. El grupo que le había tocado a la Real no era para nada fácil, aunque muchos simplemente se fijaron en el ManU. El Shakhtar y Leverkusen eran los otros dos equipos rivales contra los que la Real se había de enfrentar, nada fáciles. Por un lado está el Shakhtar (véase: la bestia negra del Dombass), por otro el Bayer04 y, finalmente, el Manchester. Equipos a priori superiores a los de Arrasate, con experiencia en la alta competición europea y con unas buenas plantillas.


Bofetón europeo:
Así calificó la portada de: Mundo Deportivo. Después de la derrota frente al Shakhtar en la noche de su estreno europeo, por 0-2 perdieron los txuriurdines en Anoeta su primer partido. Es cierto que los ucranianos no fueron arrolladores, ni mucho menos, pero supieron estar a la altura de las circunstancias. Un Teixeira matador, envió dos balones al fondo de la red queue Bravo se vio incapaz de detener. Poco pudo hacer un Sefe blando contra una defensa experimentada como la de los de Ucrania, Griezmann no destacó, y la defensa de la Real no era capaz de detener a un potencial formado por Teixeira, Costa, Adriano,.. Pero no fue solo el hecho de perder lo que afectó a la Real Sociedad, el recién fichado Granero sufriría una rotura de ligamentos que lo van a dejar K.O para el resto de la temporada.


Bay Arena:
La Real Sociedad buscaba un lavado de cara en Alemania, era una tarea difícil, los alemanes parecían haber adaptado un estilo de juego muy eficaz, compuesto por una tripleta de ataque formada por Sam, Son y Kießling, dos extremos, uno goleador y el otro más táctico, unidos por el ariete de 29 años alemán en punta. Bender (no confundir con Sven), Castro eran de los más notables en el centro, en defensa, unos veteranos Rolfes y Spahic. Portería, el genial Leno. Tarea muy difícil, el partido estuvo igualado hasta que antes de los primeros 45 minutos, Rolfes metió un gol de falta, rematando, y adelantándose a los visitantes. La segunda parte fue más de la Real, Vela realizó una gran actuación con gol incluido. Pero la mala fortuna persiguió a la Real, que encajó en el 90 un golazo de falta, que Bravo no pudo detener. Las cosas se empezaban a ponerse feas para  los txuriurdines, que empezaban a cuestionar la gestión de Arrasate.


"El teatro de los sueños"
Partido ilusionante para la Real, jugar en un estadio mítico, con la motivación de ganar a un gran equipo, aumentar las posibilidades de un pase a octavos,... Nuevamente el partido se torció, esta vez, al comienzo. Un tempranero autogol de Iñigo Martínez condenó a la Real, fue un jarro de agua fría. Con un United que no pasaba por su mejor momento y una Real casi rendida, el partido no dio mucho de sí. El 1-0 fue el resultado definitivo, la Real casi condenada se veía obligada a ganar al ManU en Anoeta o por lo menos empatar.


Anoeta-Dombass-Anoeta:
Logró el empate la Real Sociedad frente al Manchester, lo cual le dio un momentáneo respiro en la competición, virtualmente ya estaba eliminada, puesto que tenía que ganar los dos partidos que le quedaban y el Shakhtar y Bayer04 debían perder los dos que les quedaban. La última semana de Noviembre, la Real visitó el especular trabajo de arquitectura que es el Dombass Arena, creían en el pase, soñaban con él. Pero se encontraron con el potencial del Shakhtar en estado puro, el partido fue un constante asedio de los ucranianos al área de Claudio que, un mal rechace permitió el primer gol de Luiz Adriano, la Real se venía abajo. El daño por bandas, Costa y Bernard era increíble, nadie les paraba. Ya en la segunda parte, después de un error defensivo, asestó Teixeira el 2-0. La Real no jugaba a nada, cabizbajos y perdidos, Pardo estaba tocado, Sefe perdido (nada nuevo). Contra del Shakhtar, Teixeira se va por velocidad, un pase entre dos defensas deja a Costa solo en el pico del área, golpea con la zurda encajando el que es hasta ahora, el mejor gol de esta Champions. Imparable para el guardameta chileno, fusila el brasileño. La Real está eliminada, pero el Shakhtar sigue presionando, ya metidos en el descuento, centro de Taison, remata Costa para hacer el 4-0 definitivo, final del partido. La Real eliminada después de un baile del Shakhtar que dejó a la Real sin posibilidad alguna desplegar su juego, Vela completamente desaparecido, Sefe nulo, la defensa inexistente... El partido frente al Leverkusen es un mero trámite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario