En este segundo artículo de esta nueva serie, viajaremos a la liga BBVA, más concretamente, el Athletic Club.
El equipo:
El Athletic, una leyenda de la liga española, uno de los tres equipos que tienen el privilegio de no haber descendido nunca a la 2a división. Que cuenta con una de las mejores aficiones de nuestra liga, si no es la mejor claro, puede presumir del logro, del logro de haber conseguido el mayor traslado de aficionados a un partido en un partido que no sea una final. 8000 aficionados, en el mítico estadio de Old Trafford, contra el ManU. Su estadio, la mítica catedral del fútbol español, ahora demolida para dar paso al San Mamés Barria. Un estadio moderno, con una estructura un tanto parecida al Dombass Arena, aunque el interior recuerda, a algunos, al ya mencionado, Old Trafford.
2012/2013:
Fue una temporada triste para los aficionados del Athletic, después de alcanzar la gloria de una final Europea, se vio, la siguiente temporada, a ser eliminado en la fase de grupos. En un grupo tan simple, compuesto por el Sparta Praha, Lyon y Hapoel, un servidor tuvo el "honor" de asistir al último partido de UEL en la vieja catedral, frente al equipo checo. Y lo digo entre comillas porque fue un mero trámite, una oportunidad para los canteranos. La liga fue una decepción, la marcha injustificada de Javi Martínez y el desequilibrio provocado por el tema Llorente hizo mucho daño en el Athletic Club. La temporada finalizó con el Athletic en una posición muy decadente, la marcha de Bielsa, posiblemente uno de los mejores entrenadores de los que hemos disfrutado en Bilbao.
Mercado de fichajes:
Fue este verano cuando la marcha de Llorente a la Juventus abrió un camino de posibilidades para cubrir ese puesto de delantero. En principio era Aduriz, fichado la pasada temporada (si mi memoria no me engaña) el que iba a ocupar esa posición. La otra posibilidad que barajaba Ernesto Valverde, nuevo entrenador y ex entrenador del Olympiakos, era o bien Toquero o el fichaje de un nuevo delantero. El seleccionado fue Kike Sola, el ex delantero del Osasuna, adquirido por poco más de 4M. Aunque todavía solo ha disputado un encuentro, mo muy vistoso, en el que no destacó. Ahora, lesionado, no ha vuelto a los terrenos de juego debido a que recayó de su lesión. Balenziaga, ex jugador del Athletic Club, realizó una fantástica temporada en el club vallisoletano, siendo una incorporación importante para el club, ya que su demarcación de lateral izquierdo, estaba únicamente ocupado por Jon Aurtenetxe (cedido en el Celta). Al principio decepcionó al público, hasta el día de hoy, ya adaptado en el equipo, es un imprescindible. Aymerick es el "sustituto" en la susodicha posición, pero no cumple al mismo nivel que Balenziaga. Los restantes fichajes han sido, sin duda, los más deplorables. Beñat Etxebarria, el ex jugador del Real Betis vino como el "fichaje estrella" del verano del conjunto bilbaíno, por la suma de 8M firmó el jugador bético. Que venía de realizar una fabulosa temporada a las órdenes de Pepe Mel, ahora destituido, aunque las cosas se torcieron a su llegada a la capital bizkaina. Su demarcación de mediocentro defensivo le otorgaba un papel importante en el club vasco, pero el fichaje de Mikel Rico a última hora, le rompió los esquemas a Valverde. La rápida y eficaz adaptación del ex del Granada y la paupérrima aportación al equipo de Beñat, relegaron a este a un segundo plano. El último fichaje y el que aún no ha disputado un solo minutos en liga, Etxeita. El ex jugador del Elche viene de conseguir el ascenso con el equipo ilicitano, no ha tenido apenas protagonismo en el conjunto bilbaíno y se plantea una posible salida del club, comprensible, ante él tendría a Ekiza y San José.
Nueva temporada con nuevos objetivos:
A día de hoy, el Athletic Club, se encuentra en una posición privilegiada en la tabla, cuarto puesto, nada más y nada menos, aunque Ernesto Valverde no parece haber acertado con la tecla, con esa tecla que viene siendo, regularidad, que el Athletic no se vea obligado a remontar, que jugar fuera no suponga una presión añadida, esa tecla. Aún falta un estilo de juego que caracterice al Athletic, un jugador referente, como lo era Llorente, como lo era Javi.. La delantera sigue siendo el problema principal, Toquero, con la titularidad en muchos partidos, es un jugador que no convence, Aritz, goleador si, pero tiene 32 años. Aunque este Athletic aspira a la máxima competición Europea, haya ganado al Barça, y no con pocos méritos, ya que hubo dominio rojiblanco, pero sigue faltando algo. Herrera no se encuentra, hay partidos en los que el mediapunta no destaca, hubo rumores que anunciaban su marcha al Manchester United, que terminaron con el fichaje de Fellaini. El doble pivote, sin embargo, es ahora mismo de lo mejor del Athletic Iturraspe-Rico. No hay duda de que el Athletic puede aspirar a mucho esta temporada, desde llegar a Champions, hasta ganar la copa del Rey, pero falta algo, ese algo que defina al Athletic Club, ese algo que nos lleve a otra final Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario