Un físico alemán, de destacada trayectoria, nacido en el siglo "decimonónico" dijo una vez: "No hay nada más estúpido que hacer muchas veces lo mismo esperando resultados distintos". Cuando vi la comparación de esta cita de Albert Einstein y el planteamiento de Del Bosque comprendí una serie de cosas que gustaría de analizar en la entrada de hoy.
En primer lugar, contra Holanda no se fracasó por casualidad, se fracasó porque Xavi Andrés y Bussi, que han mantenido el medio campo del mejor equipo de la historia, no fueron capaces de mantener el medio campo, y se les calló como un helado en manos de un niño que solo puede llorar. España era otra España si solo son capaces de tener el redondo con Alonso, Bussi, Andrés, y Xavi. No hace falta tanto, salvo que hayas perdido tu identidad.
España perdió el dos cuartos, y el tres cuartos, y así no hay España ni hay nada. Pero lo irónico es que Chile, para muchos mejor que Holanda, con planteamiento casi idéntico al de Van Gaal, también puso los puntos sobre las íes y sacó los colores a una ruborizada España, casi sin identidad, sin profundidad, y sin ideas.
En el ataque la frescura de pedro y el instinto depredador de O'Pantera no fueron ni si quiera por momentos peligrosos para una linea defensiva sin grandes nombres, compuesta por Eugenio Mena, Gato, Medel, Isla, y Diaz, una defensa, usando el calificativo coloquial, "sin más". La pantera ha rendido muy por debajo de como rindió en Madrid, y por el bien del fútbol esperemos que en Londres rinda a su mejor nivel. Pedro es valeroso y jamás dejó de intentarlo pero está lejos de su mejor forma si no ha sido habitual ni con Tito ni con Tata. Pero por lo menos denotó algo más de intención y profundidad sacar a Pedro en lugar de Xavi, claro está.
El medio campo, Bussi nunca decepciona, nunca renuncia a la esencia de España, y siempre compite, quizá haya bajado de nivel pero es magnifico e inteligente, a su lado Alonso, que hace tiempo que dejó de ser alonso, muy lejos de su mejor forma y muy lejos de sus mejores pases que ponían los pelos de punta. Perdió, sobre todo en la primera parte, demasiados balones impropios de él. Iniesta de nuestras vidas nunca bajó la cabeza y fue el mejor de España lógicamente, como casi casi siempre.
Atrás, ni jordi ni cesar supusieron NUNCA un peligro, han sido muy muy poco profundos y España lo ha notado. Ramos queda más que claro que sin Pepe no es 100% Ramos, así como Pique que sin Tiburón Puyol no ha vuelto a ser el mismo.
Y de la portería no quiero hablar. No recuerdo un gol que haya encajado España que no sea error de Iker. Ya es hora de que deje de jugar el apellido y juegue el estado de forma. Ya está bien.
Quizá sea que se escriba "Chile" y se pronuncie "Presión de co*ones"
Meison.
No hay comentarios:
Publicar un comentario