jueves, 19 de junio de 2014

Luis Suárez deja a Inglaterra al borde del precipicio



Partido eléctrico el que nos dejaron Uruguay e Inglaterra en esta segunda jornada de la fase de grupos de la Copa del Mundo.

Inglaterra parecía favorita por la imagen que mostró ante Italia, donde cayó peleando y mostrando merecer pasar de ronda. Enfrente, Uruguay, que dejó muchas dudas en su debut ante Costa Rica, donde éstos le dieron un baño futbolístico. El problema para Inglaterra estaba en la delantera uruguaya, Luís Suárez. El 'pistolero' volvía después de haberse perdido el primer partido por la lesión que sufrió semanas antes del comienzo del Mundial. El mundo futbolístico sabe que el devenir del partido ante los ticos, hubiese cambiado de forma exponencial si el uruguayo del Liverpool hubiese estado sobre el terreno de juego.

El partido empezó siendo de tanteo, con ocasiones para los dos lados, aunque Uruguay sorprendió y salió al ataque, presionando arriba a los centrales y procurando llegar al área con claridad. Inglaterra, que no había cambiado el once respecto al partido ante Italia a pesar de las protestas -por ejemplo, la titularidad de Welbeck y no de Barkley o Lallana-, buscaba la combinación con los futbolistas de arriba pero en ningún momento estuvieron entonados, a excepción de Sturridge que fue el mejor de Inglaterra con diferencia. Sterling, que había hecho un gran partido ante la azzurra, jugó desconectado del partido y no creo en ningún momento sensación de peligro; Rooney solo conseguiría destacar en la segunda parte, donde tomó más influencia en el juego del combinado británico.
Uruguay, presionando obtuvo ocasiones ante un Hart que demostró no estar muy seguro, y el trabajo incansable de Cavani permitía a Suárez quedar como referencia y desgastarse menos. Tabárez, que confía ciegamente en Lodeiro vio recompensada esa confianza con un sensacional partido del futbolista de Corinthians, que casualmente brilló en el que va a ser su estadio después de que finalice el torneo. La conexión Lodeiro-Suárez-Cavani sería sumamente productiva como demuestra la jugada del primer gol del partido: Lodeiro controla el balón y lo juega para Cavani que amaga y pone un centro perfecto que Suárez remata de forma magnífica a las redes inglesas. El partido va así al descanso y es necesario que Inglaterra haga cambios si quiere remontar el partido. Hodgson no lo hace y deja sentado a las grandes figuras que el partido necesitaba y que toda Inglaterra reclamaba, Adam Lallana y Ross Barkley.

La segunda parte empieza con un ataque brutal de Uruguay, pero poco a poco va replegándose hasta acabar con Cavani prácticamente de mediocentro defensivo. Inglaterra intenta dominar el partido pero con Welbeck y Sterling no consigue tocar el balón con criterio por lo que ahora sí, y opino que tarde, pondrá en juego a los futbolistas citados anteriormente. Barkley rápidamente se hará con el dominio del centro del campo y dará otro aire a Inglaterra. Pronto, una buena jugada de Sturridge permitirá a Glen Johnson correr la banda, internarse en el área y poner el empate en el marcador.
Inglaterra, en volandas tras el gol, se lanza al ataque y descuida su defensa, y eso provocaría un mal despeje del capitán Gerrard que pondría el gol definitivo al partido. Inglaterra luchó al máximo por igualar el partido en los minutos restantes pero esto fue casi definitivo y dejó casi sentenciada a Inglaterra y su entrenador, Roy Hodgson.

No hay comentarios:

Publicar un comentario