Como es habitual en esta competición, no podía faltar el clásico grupo de la muerte en el cual toman parte 4 de los equipos más fuertes del panorama europeo y, que prometen una serie de duelos apasionantes y atractivos. El año pasado dicho grupo lo conformaron Arsenal, Dortmund, Napoli y Marsella, el cual se saldó con un empate histórico a 12 puntos por parte del conjunto londinense, los de Klopp y el Napoli. Pero el de este año es bien diferente, tres equipos que lo forman ya se enfrentaron la pasada campaña en la misma fase de grupos, CSKA, Man City y Bayern. Pero este año hay un nuevo contrincante, el año pasado le tocó al Plzen, este año será la AS Roma.
Un retorno complicado para Rudi García
Ya disputó el entrenador del conjunto romano la máxima competición europea unos años atrás, cuando estaba al mando del Lille. Aquel Lille que contaba con jugadores como Hazard, Sow o Gervinho. Ese Lille no consiguió superar la fase de grupos, pero el escenario es ahora bien diferente para Rudi García, cuenta con una plantilla amplia y que ofrece muchas posibilidades, cuenta con muchos jugadores de calidad aunque la marcha de Benatia vaya a darle algún que otro quebradero de cabeza. Delante tiene a tres campeones, el vigente campeón ruso, el campeón de Inglaterra y el Pokalsieger alemán. No lo tendrá nada fácil el cuadro italiano, se enfrenta a tres equipos acostumbrados a participar en la Champions y que han conseguido grandes logros en sus respectivas ligas.
Hasta dónde pueden llegar
La Roma aspira a pasar a los octavos de final sin ninguna duda, el juego desarrollado por Rudi es uno de los más vistosos de la Serie A, 10 victorias seguidas sumaron la pasada campaña al inicio de la temporada. Un prometedor inicio que apuntaba al scudetto que, finalmente se lo llevó la Juve. La plantilla que pueden presentar los italianos es muy a tener en cuenta, el joven Destro es la referencia en ataque, con 13 tantos la pasada campaña se desveló como un delantero goleador, ágil, con un juego de espaldas bastante notable y con un gran porcentaje de cara a portería. Cuenta este equipo con un amplio abanico de futbolistas veloces y con llegada, el costamarfileño gervinho, que se desenvuele a las mil maravillas dentro del área, Florenzi, un extremo que actúa como revulsivo y ahora con la llegada de Iturbe, las posibilidades aumentan. Con unos jugadores de mucha calidad en el centro del campo que distribuyen bien el juego, que le dan ritmo al partido y, sobre todo con mucho talento como puede ser Strootman O Pjanic. Aunque el City puede ser un rival duro, ya que reforzado sus puntos flacos, o el Bayern, la Roma tiene tantas posibilidades como ellos de pasar a la siguiente fase, incluso como primera de grupo.
![]() |
La Roma vuelve a Champions |
Jugadores a seguir
Ljajic: al extremo serbio le costó adaptarse a lo que Rudi García le pedía pero, finalmente consiguió hacerse con la titularidad, no sin ser en muchas ocasiones disputada con Florenzi. Destacó en su debut anotando un buen tanto frente a la Lazio, se mostró como un jugador desequilibrante para cualquier defensa. Entre sus cualidades destacan su gran velocidad y su agilidad, es un jugador versátil y con un buen movimiento del cuero.
![]() |
Ljajic es una de las promesas de la Roma |
Totti: il capitano no podía ser menos, sufrió mucho en los primeros compases de la temporada cuando la leyenda romana se lesionó y fue baja unas semanas. Aún a sus 36 años no ha perdido el apetito de gol, es un mago jugando al primer toque y un futbolista que, desde luego siempre es un gusto verlo jugar. Tanto en la demarcación de delantero centro como escorado a la banda, Totti siempre genera peligro.
![]() |
Il capitano, una leyenda de la Roma |
CSKA MOCKVA, mi rival favorito
La liga rusa está tomando impulso, preocupado por ello se mostraba el diario francés l'equipe cuando se preguntaba por qué el coeficiente de la UEFA era mayor en la liga rusa. La liga rusa, esa gran desconocida es una mina de grandes talentos, la variedad de equipos de nivel es una prueba de ello. Aunque sin un gran desembolso económico, el conjunto dirigido por Leonid Slutskiy ha conseguido alzarse con dos títulos ligueros dos años seguidos, a pesar de haber perdido a una de las figuras de su equipo el año anterior (Honda). Natkho y Eremenko han sido los refuerzos veraniegos de los moscovitas, el ex jugador del PAOK y Rubin viene para apuntalar el centro del campo, un jugador con un rol de asistente (7 en la pasada UEL) y Eremenko, un jugador de mentalidad ofensiva que jugará por detrás de Doumbia.
![]() |
El CSKA peleará cada partido |
No hay comentarios:
Publicar un comentario