El sorteo ha finalizado dejándonos grandes enfrentamientos en esta presente campaña de la máxima competición continental, la UEFA Champions League, también huelga mencionar que varios encuentros que se van a dar en esta edición de la Champions ya sucedieron el año pasado, sin embargo muchos enfrentamientos van a dar que hablar ya sea por su atractivo, por su novedad o, inclusive por su originalidad, es el caso de un Bayern-Roma, Juve-Atleti o Real Madrid-Ludogorets, respectivamente.
Caras conocidas
Nuevamente tenemos un grupo en el que Arsenal y Dortmund se ven las caras, después de aquellos trepidantes enfrentamientos de la pasada temporada en la que cada equipo se llevó una victoria, en el campo del rival en ambos casos. El Arsenal presenta una ambición mayor este año, con Özil más consolidado, la llegada de Aléxis Sánchez como fichaje estrella y Debuchy/Chambers para reforzar la zaga. La mala noticia para los gunners llegó hace un día, cuando su ariete Giroud fue operado y se dictaminó que habría de estar un mínimo de 4 meses de baja, lo que conlleva tres posibilidades, primera; Sanogo como delantero titular. El ex del Auxerre llegó gratis la apsada temporada pero fue una decepción para todos,joven e inexperto no supo desenvolverse en el terreno de juego, aunque en un partido hace unas semanas demostró un olfato goleador extraordinario anotando hasta 4 tantos en un solo encuentro. No obstante su juventud y su mediocre campaña anterior hacen dudar de si será un candidato viable. La segunda opción sería la de adaptar a Campbell a la posición de delantero centro, una posición en la que jugó con Costa Rica, sin embargo en el Olympiakos siempre jugó en un tridente formado por Weiss, Kostas y él. Finalmente estaría la opción más viable, fichar un 9. Se ha oído el nombre Cerci (Torino) pero aunque sería el recurso más eficaz, habría que tener en cuenta la posible adaptación del nuevo 9 y su lugar a la vuelta del galo.
![]() |
Giroud, una baja importante |
En la zaga tenemos a un Mertesacker aún lesionado, pero cuentan con Chambers, Vermaelen se fue al FC Barcelona pero, por suerte ya no era una pieza clave para Wenger debido a la consolidada pareja de centrales que Per-Koscielny habían formado la pasada campaña. Llegó Chambers y llegó Debuchy para suplir la marcha de Sagna al City. En portería, el portero colombiano Ospina llegó para hacerle la competencia al polaco Szczesny. Otra de las bazas del Arsenal es la del joven Ramsey, goeador la pasada campaña, Wilshere para darle velocidad al juego gunner y Oxlade para marcar el ritmo. A un lado se ha quedado Podolski, desplazado por el buen rendimiento del joven inglés.
![]() |
El Arsenal es uno de los rivales a tener en cuenta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario