Con el inicio de la liga, entramos en una fase de adaptación que actúa como segunda pretemporada. Dejan de ser partidos banales, sin ninguna tensión, para ser partidos donde empiezas a decidir tu temporada. Seis puntos perdidos a principio de temporada pueden marcar tu destino a final de temporada. Y esto le pasa a cualquier equipo, sin ir mas lejos al Real Madrid, que ha perdido absolutamente todos sus partidos de pretemporada, pero ha ganado la Supercopa de Europa y tiene opciones de ganar la de España. Los futbolistas toman las giras como unas vacaciones pagadas por el club, jugando al fútbol con más diversión que concentración y terminan por no ser una preparación realista.
Ahora empieza de verdad la temporada en las grandes ligas y por fin vuelve el fútbol intenso, incapaz de aburrirte y por ende, interesante. Y si hablamos de fútbol interesante, la Premier League se lleva la palma.
El fútbol inglés ha experimentado un auge, que aún continúa, y que está haciendo de la Premier la mejor liga del mundo. Y este año, el interés se acrecenta, pues veremos en la competición doméstica inglesa a Louis Van Gaal y a su renovado Manchester United que está en todas las quinielas para hacerse con la Premier gracias a la inteligencia táctica de su entrenador y a los refuerzos que han aumentado sobre todo el poderío en mediocampo de los Red Devils, como es el caso de Ander Herrera.
Otro equipo muy favorito es el Chelsea de José Mourinho, que cuenta a mi parecer con la plantilla más completa de la Liga. Refuerzos como Cesc Fàbregas o Diego Costa complementan una plantilla muy potente, donde se juntan con futbolistas de un extraordinario talento como Eden Hazard, Schürrle o Oscar.
Otros equipos menos favoritos a mi modo de ver son el Manchester City, el Liverpool o el Arsenal, aunque, como siempre, pelearán por estar en las posiciones de cabeza.
El Everton de Roberto Martínez tiene la obligación de igualar o superar la pasada temporada y además de hacer un buen papel en Europa. Con el traspaso de Lukaku, el fichaje del que puede ser la revelación de la liga, el bosnio Besic, y mantener a Leighton Baines, el conjunto entrenado por el español, seguirá arriba, seguido de cerca por el Tottenham de Pochettino.
En la parte baja, la lucha por evitar el descenso estará bastante disputada y se intuye que Crystal Palace, Burnley, Leicester, Aston Villa o QPR serán los participantes de esta disputa.
Para terminar, quería hablar del club que a priori, para mi, será la decepción del campeonato. Ha perdido a su entrenador, a sus dos pilares (Lambert y Lallana) y algún que otro futbolista importante más. Hablo del Southampton, un equipo que me sacó más de una sonrisa la pasada campaña y que creo que ha disminuido su nivel competitivo, por lo que creo que no alcanzará el nivel del año pasado.
Ha empezado la mejor liga del mundo, ha empezado la Barclays Premier League.
No hay comentarios:
Publicar un comentario