El Olympiakos está en racha, y es algo que alegra a todos los aficionados y en especial a su entrenador, Michel. El Olympiakos se encuentra en lo más alto de la tabla y con una ventaja considerable sobre el segundo, PAOK. Equipo al que los de Atenas vencieron por 4-0. Pero hay más razones para estar contentos, una de ellas es, la renovación de su estrella, Mitroglou, hasta 2017.
Muchos equipos europeos le han echado el ojo al futbolista griego de 25 años, que tanto está dando que hablar. Una de sus mejores actuaciones hasta el momento, es uno de sus hattricks', frente al Anderlecht. Partido muy intenso, en el cual, los belgas fueron superiores al conjunto griego, pero un Roberto, meta del Olympiakos, en calidad de cedido por el Zaragoza, aunque se baraja la posibilidad de una compra debido a su gran momento en el club. Como iba diciendo, fue el guardameta español el que impidió que los jugadores del Anderlecht, como Mitrovic o Matías Suárez, metiesen gol. Al primero de ellos, le detuvo un penalti. Fue en ese partido, ante la pasividad de los griegos, un Weiss que no se encontraba, no lograba regatear, encontrar el hueco, le anulaban,.. Y una defensa que hizo aguas, excepto por el lateral Manolas, demostró una calidad soberbia, sacando balones, presionando,... Hasta el mismísimo Kostas Mitroglou, solo arriba, pero 3 balones que se le pusieron por delante, 3 que envió al fondo de las mallas.
Me faltó:
Algunos jugadores no tuvieron sus minutos de gloria, es en parte debido a la mala actuación, incluso de un jugador suplente que saltó al terreno de juego para ser sustituido más tarde, Alejandro Domínguez fue ese jugador. Saviola, el "pibito" no despuntó tanto como me hubiese gustado, aunque le dio una magnífica asistencia a Kostas en el primer gol. Samaris, mucho se viene hablando del buen porvenir que tiene este jugador, aunque no demostró demasiado.
Gusta:
Míchel ha logrado colocar al Olympiakos en la órbita europea llevando a su equipo a los octavos de final, frente al Manchester United, equipo que no pasa por su mejor momento. Ha reconstruído el estilo de Valverde, con jugadores españoles o que conocen la liga (que han jugado allí). El Olympiakos es amo y señor de la liga griega y mientras mantenga el nivel, le esperan títulos y gloria, esperemos que puedan mantener a sus estrellas.
domingo, 29 de diciembre de 2013
Olympiakos y Míchel
Y llegó... El parón (III)
La bella Italia, los canales de Venecia, la torre de Pisa, el coliseo romano, el escudetto, la Serie A, también conocida como la Calcio.
Romulo y Remo:
Dice la leyenda, de que estos dos chicos, Rómulo y Remo, fundaron la capital italiana. De ahí, la mítica imagen de Luperca, una loba, que aparece amamantándoles, que aparece en la imagen del escudo. En la capital de Italia, Roma, juega el equipo propio de la ciudad y la Lazio, pero es el primero de ellos el que nos importa.
La Roma:
El Olímpico de Roma como estadio y a Rudi García como entrenador son su carta de presentación. Después de unas temporadas sin apenas relevancia en el panorama futbolístico europeo, la Roma parece haberse dotado de la clave que les volverá a llevar a lo más alto. Con un inicio de temporada histórico (10 victorias seguidas y un solo gol en contra), la Roma podía soñar con todo, pero un suceso impredecible ocurre, la lesión del veteranísimo Totti, desestabiliza el esquema romano.
2013/2014:
Para poder hacer frente a grandes equipos italianos, como Juventus o Napoli, entre otros, la Roma necesitaba refuerzos, refuerzos de primer nivel. Pjanic, el ex del Lyon, interior, tiene buena pegada y junto a De Rossi son amos del medio campo, con mentalidad ofensiva y defensiva, cortando pases y ataques de los rivales, aunque a veces le pueda su carácter. Lo veremos en el mundial con su selección, Bosnia. El que más me ha decepcionado, Strootman, el holandés y ex del PSV, forma el trivote junto a Daniele y Miralem, pero aparece muy poco, poco participativo, también debido a que el peso del ataque recae, en mayor parte, en el tridente ofensivo. Gervinho, el costa-marfileño y ex del Arsenal, disfruta de una segunda etapa dulce en el fútbol, aunque decepcionó contra el Catania en los primeros 45', lo resolvió frente a la Fiorentina, haciendo daño por banda, se mete al medio, busca el pase y se desmarca. Más apoyo que tirador, se encuentra en un gran momento. Sin lugar a dudas, mi favorito, Ljajic, me sorprende que la Fiore se desprendiese de semejante perla, el serbio no contó con la titularidad durante la primera fase de la temporada pero sus actuaciones estelares, contra la Lazio, por ejemplo. Entró con todo, apoyos en ataque, gol incluido,... Más desaparecido, sin embargo, frente al club viola o Catania. Pero es un jugador participativo, ofensivo, joven y talentoso. Pero no descuidaron la defensa, como apoyo a Benatia y Gastán, ficharon al joven Jedvaj del D. Zagreb.
Porvenir:
La Roma tiene de frente a la Juve de Turín en la próxima jornada, a la que deberá vencer, si no quiere descolgarse de la carrera por el escudetto. La Roma puede aspirar, sin duda, al título nacional. Pero está el problema de la "Tottidependencia" il capitanno de 37 años, y que ha renovado, es el jugador referente en el equipo, el delantero puro de la Roma es el visionario, ayudando en ataque, viendo los huecos, lanzador de faltas y con potencial para bastantes años más, además, la Roma sufre cuando él no está. Posibles sustitutos? El joven Destro de 22 años, que se estrenó con gol frente a la Fiore tiene futuro, si, pero mucho le pedirían si debiera sustituir a Totti. Borriello apenas cuenta con minutos y no creo en su potencial para suplir al capitán.
jueves, 26 de diciembre de 2013
Y llegó... El parón (II)
martes, 24 de diciembre de 2013
Y llegó... El parón (I)
Bajas y Champions:
Como de esto se habló en artículos anteriores, nos limitaremos a adjuntarlo aquí, Un antes y un después en la fase de grupos (II) apartado (I).
sábado, 21 de diciembre de 2013
El mundial que se nos viene encima (V)
, no detrás del punta como con torres hace unos años. arriba pólvora mojada. Rooney Welbeck y Strridge, sin duda uno de los tridentes más temibles del panorama, pero no acaban de rendir. Destaca sobre todo por el procreo de cambio que mencionaba arriba. Quizá sea el momento para dar cabida a Raheem, Sterling, Andros Townsend, Jay Rodriguez, Adam Lallana, Chamberlain, u otras perlas con un futuro incalculable, ya que hoy en día los que inventaron este deporte no están donde creen merecer. Inglaterra es una selección temible sobre el papel, y franqueable sobre el verde.
