Volvemos, una semana después, una semana menos para el mundial de Brasil. Como ya dije, en el artículo de hoy se escribirá sobre 3 selecciones, en este caso las elegidas no han sido otras sino, Uruguay, Suiza y Japón. Daremos un salto de América a Europa y de Europa a Asia, pónganse cómodos para este largo viaje y disfruten de el mismo.
Uruguay:
Se trata sin duda de una selección muy del estilo sudamericano, mucho potencial ofensivo, en algunas más y en otras menos, no obstante, Uruguay cuenta con un gran arsenal abajo, Godín, el actual defensor del Atlético de Madrid está en un momento espectacular y es algo que en el mundial va a ser necesario, el meta Muslera, milita en el conjunto turco Galatasaray, personalmente no me parece un portero que inspire seguridad bajo palos, irregular, pero no deja de ser un buen portero. Prosiguiendo con la defensa está Cáceres, el ex defensor del Barça y actualmente en la Juventus, gran jugador que hizo una gran actuación frente al Real Madrid la pasada jornada de Champions. No podríamos olvidarnos del veteranísimo Forlán, jugador que nos es conocido a los seguidores de la liga española, pasó por equipos como el Villarreal o Atlético de Madrid, coincidiendo en este último con el "Kun" Agüero. Actualmente milita en el internacional de Porto Alegre (Brasil) y aunque ya tiene una edad sigue siendo llamado a la selección. Como no vamos a mencionar a todos los jugadores, ya que aún quedan "Cebolla" Rodríguez, Lugano, Gargano, Fucile,.. Pero de alguna forma hay dos de los que nos sería imposible no hablar, más concretamente los dos delanteros, el primero es Luis Suárez, el actual delantero del conjunto inglés, el Liverpool, es uno de los delanteros más codiciados por los grandes equipos, como el Arsenal o Real Madrid. Es un jugador con una gran capacidad goleadora pero tiene un defecto, y esque es muy polémico. El otro es Edinson Cavani, ha sido uno de los fichajes más caros de este verano, junto a otros como Falcao o Bale, fichado por el PSG vuelve a jugar con su antiguo compañero Lavezzi. Es un ariete con mucho gol, salvador de su selección en la Confederaciones, es un imprescindible. No la veo favorita para ganar el mundial, pero si que podría hacer daño si juegan como saben, cuentan con una buena plantilla que podría por lo menos, pasar la fase de grupos.
Suiza:
Una de las selecciones con más jóvenes talentosos. Un estilo de juego sobrio y limpio, juventud con mucho talento por el centro del campo y un ariete matador arriba, ese es Streller, el delantero centro del Basilea es un goleador, tal vez ya no esté en la mejor etapa de su vida, ya 32 años, pero sigue siendo decisivo, un gol suyo le dio a su equipo la victoria frente al Chelsea en Stamford Bridge. Como anteriormente he dicho, el arsenal en el centro del campo es increíble, Stoker y Shaquiri, los dos extremos, jugones y rápidos, uno del Basilea y el otro en el Bayern (anteriormente en el Basilea), jugadores que pueden hacer mucho daño por bandas y más si tienen unos excelentes apoyos por el medio como Xhaka o Frei (no confundir con Alexander Frei), dos jóvenes, uno en el Gladbach y el otro en el Basilea, con mucho talento en sus botas, con visión de juego y capaces de crear jugadas de la nada. Otras alternativas serían Zuber, Xhaka (el del Basilea), Barnetta,.. En defensa no se quedan cortos, cuentan con el potentísimo Fabian Schär, goleador, demasiado para ser central, alto pero ágil, fue el sustituto de Alekxandr Dragović después de la marcha de este a la liga ucraniana. No es favorita para ganar la competición debido al gran nivel que se le asocia al torneo y a las grandes selecciones que participan en él, no obstante espero una gran actuación de los suizos a nivel mundial.
Japón:
Los únicos representantes del continente asiático, la selección del sol naciente, si por algo se caracterizan los japoneses es por el empeño y la entrega que le ponen a cada partido, un ejemplo de ello fue el partido en la Confederaciones frente a Italia, que aunque fue esta la que ganó, Japón consiguió vender cara la victoria. Si destaca por algo esta selección en el continente es por su concentración de estrellas, algunas de más renombre que otras. El estilo de juego japonés es algo difícil de definir, ya que su potencial ofensivo a veces desaparece frente a sus carencias en defensa. Un mediapunta creador, con pegada y con experiencia en una liga de las más extremas, la estrella del conjunto de la capital rusa, Keisuke Honda,(véase: de lo mejorcito de Europa(III)), aunque también les falta un 9 más goleador y que intimide más a los rivales, Okazaki sigue siendo un gran jugador, actualmente en el Mainz05 alemán. El referente en defensa sigue siendo sin lugar a dudas el lateral del Schalke04 Uchida y para ponerle el colofón final, el jugón aunque infravalorado en el ManU, Kagawa. Es una selección que, dependiendo del grupo podría incluso no tener la más mínima posibilidad de pasar a la siguiente ronda pero lo que les aseguro es que va dar muchos partidos que merecerán la pena ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario