viernes, 29 de noviembre de 2013
El mundial que se nos viene encima (II)
jueves, 28 de noviembre de 2013
La Real no acertó en Europa.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
La fortaleza Signal Iduna Park
martes, 26 de noviembre de 2013
De lo mejorcito de Europa (V)
lunes, 25 de noviembre de 2013
De lo mejorcito de Europa (IV)
sábado, 23 de noviembre de 2013
De lo mejorcito de Europa (especial)
Duelo de gigantes
Llegó el partido más esperado de esta Bundesliga, el duelo que enfrentará a los dos finalistas de la pasada edición de la Champions League. Un duelo en el que puede pasar de todo, ya que siendo dos grandes equipos el resultado es siempre imprevisible. Por un lado, los locales, el Borussia Dortmund, contando con las bajas de Schmelzer, Subotic, Hummels, Piszczek y Gündogan el Borussia tiene ante sí un partido muy complicado al que hacerle frente. Aún así Klopp se ve tranquilo y lo que era en un principio el pavor a enfrentarse a un gran equipo con tantas bajas, lo ha convertido en un partido de motivación, quiere que el equipo le ponga agallas, la incorporación del veterano Friedrich a las filas del Borussia hace que la debilitada defensa del Borussia tome un matiz diferente y que claramente cambia las cosas, no drásticamente, pero si en parte. Los visitantes, el Bayern, llega con la tranquilidad de sacarle 4 puntos al Borussia y de haber batido un record de mantenerse invicto en casa. Con la baja de Ribery se puede pensar que el Bayern tiene un punto flaco, pero nada más lejos de la realidad, tanto Arjen como Müller podría jugar en su posición y de alguna manera suplirle. El arsenal del Bayern es, sin duda, el más potente de la Bundesliga y en mi opinión el Borussia lo tendra muy complicado para ganar este partido, incluso muy complicado para sacar un mísero punto.
Duelo a 4 bandas en la capital (II)
Espero de este encuentro que sea más reñido que el del otro derby debido al estilo de juego de ambos equipos y de sus equilibradas plantillas.
Duelo a 4 bandas en la capital (I)
El primero de los encuentros es el que enfrentará al "Cheska" contra el Spartak, un duelo de colosos, el vigente campeón de liga se enfrentará a un Spartak que a pesar de haber cedido a dos de sus estrellas (Dzyuba y Ananidze) está jugando a un ritmo bastante bueno. Su última proeza, la victoria por 4-2 frente al Zenit de Spalleti. El Spartak había comenzado la temporada con las incorporaciones de Tino Costa, Barrios y Jurado (ya en calidad de fichaje). Es un equipo peligroso y pilla a un CSKA que no atraviesa su mejor momento pero parece que ya está superando el bache. Con Doumbia y Elm recuperados (aún sin Dzagoev) el equipo guarda un potencial muy envidiable. El joven lateral Schennikov está en una forma estupenda y por banda Tosic y Zuber prometen mucho. Tosic está en un momento sensacional que combinado con la calidad del mediapunta Honda hacen de este un equipo con mucha pólvora. Además los destacados Bazelyuk y Vitinho aguardan con impaciencia el momento para ganarse un puesto en el 11.
En conclusión, nos espera un gran mediodía de fútbol en Moscú, este va a ser un duelo que promete muchísimo, si les gusta el buen fútbol, recuerden 14:00 CSKA-SPARTAK!
jueves, 21 de noviembre de 2013
De lo mejorcito de Europa (III)
El mundial que se nos viene encima (I)
miércoles, 20 de noviembre de 2013
De lo mejorcito de Europa (II)
lunes, 18 de noviembre de 2013
De lo mejorcito de Europa (I)
Le dice adiós a lo que resta de temporada
viernes, 15 de noviembre de 2013
White Hart Lane: Una estación de autobuses.
Cualquiera que haya visto algún partido de lo Spurs esta temporada estará de acuerdo con él. Muchos equipos, empezando desde el gran Chelsea de José Mourinho, hasta el esta temporada todopoderoso Arsenal se han encerrado atrás contra el Tottenham. La consigna es clara: recular, recular, encerrarse, confiar en el portero, y, de vez en cuando, salir a la contra e intentar batir a Hugo Lloris. El partido de la pasada jornada fue un claro reflejo: el Newcastle llegaba a la capital tras haber ganado al Chelsea en St.Jame´s Park, y pretendía hacer lo propio con el Tottenham. La estrategia fue clara: encerrarse atrás, aguantar, y en uno de los pocos balones que el delantero toque, intentar meter gol. Pues bien, le salió a las mil maravillas. El Tottenham comenzó fuerte el partido, con varias ocasiones, hasta que en el minuto 13 Loic Remy consiguió batir la meta enemiga, y, cómo no, a la contra. El resto del partido fue ciertamente "cómodo" para las urracas: achicar todas las ocasiones del Tottenham y resguardar el resultado. Si a esto se le añade que tu guardameta, en este caso Tony Krul, tiene el día, no hay mucho más que hacer. Tanto Newcastle como Chelsea, Arsenal, Cardiff City, West Ham, Crystal Palace, Swansea y Everton han utilizado esta táctica, eso sí, con distintos resultados. Una cosa está clara: los Spurs deben afinar su puntería si el año que viene quieren estar en la máxima competición continental a nivel de clubes: la UEFA Champions League.
Autor: Jon Martínez.
Previa de los partidos de repesca del Mundial 2014 (II)
Grecia y Rumania.
Tenía yo ganas de ver a estas dos grandes selecciones enfrentándose cara a cara y jugándose algo tan importante como lo es el pase al mundial. Dos selecciones que pasan por gran momento y ambas con una plantilla y un juego soberbio. Se podría diferenciar a la una de la otra con una palabra, Grecia es: la experiencia mientras que Rumanía es: la juventud. Empezando por el bando griego, destacar que hace casi una década(¿hace tanto de verdad?) ganó sorprendentemente la eurocopa celebrada en Portugal, ganando al anfitrión en la mismísima final, jugadores de aquella época fueron: Nikopolidis, Charisteas, Papadopoulos (no Kiryakos),... Pero la Grecia de hoy en día ya no vive de ese sueño, la Grecia de hoy en día tiene un arsenal ofensivo que intimida, que da miedo, compuesto principalmente por "el pistolero" Mitrogolou y Georgios Samaras. Uno es un goleador indiscutible, con gran manejo de la pelota y con una pegada sobresaliente, el otro es veloz, también goleador y muy revulsivo. Forman una dupla peligrosa para cualquier defensa. La experiencia me hace dudar en cuanto a porteros, no sé si será Sifakis o Chalkias el titular, de todos modos son dos buenos porteros. Sin Kiryakos en defensa pero si con Sokratis, el actual jugador del Borussia Dortmund contará con muchos más minutos ahora que Subotic se perderá lo que resta de temporada. Imagino que la pareja de centrales la compondrá él y Katsouranis. La voz cantante en el medio campo supongo que la llevará el veteranísimo Karagounis jugador del Fulham. Grecia ha ido mejorando con los años y sacando jugadorazos en ataque pero sin duda los años a parte de hacerles ganar experiencia también les ha hecho pasar a segundo plano a los veteranos, duelo reñido el de hoy.
Por otro lado está Rumanía, cuna de varios jugadores del Steaua Bucarest, a pesar de que muchos son jóvenes hay otros que a pesar de su corta carrera deportiva, han disfrutado, están disfrutando de lo que es jugar en ligas con gran categoría, por ejemplo Torje, a sus 23 años, el Messi rumano le apodan y no es para menos, derrocha calidad en cada partido, actualmente milita en el Espanyol, Chiriches, elegido jugador del mes en el Tottenham, funciona tanto como de defensa como de lateral y Rusescu que teniendo la mala suerte de no encontrarse en una buena forma física no cuenta con muchos minutos en el Sevilla, pero es un jugador que es capaz de hacer mucho daño, en conjunto la selección rumana no es más que el equipo del Steaua junto con otros jugadores de calidad como Maxim, si en el Steaua hacían maravillas imagínense todos juntos.
Previa de los partidos de repesca del Mundial 2014 (I)
Ucrania y Francia:
Duelo en el cual Francia espera reafirmarse después de una fase de grupos clasificatoria que ha sido poco productiva, digo poco productiva porque estamos hablando de una selección que cuenta con jugadores top y en principio no debería haber tenido muchos problemas para clasificarse directamente al mundial, pero ahí entraba el inconveniente de tener a la selección española en el grupo. Una Francia que en los últimos partidos no ha contado con un ariete (Benzemá) al 100% y eso ha pasado factura al potencial ofensivo del equipo. No obstante, mucha pólvora tiene esta selección, jugadores de primera categoría como Ribery, considerado el mejor jugador esta última edición de la Champions League, Pogba, me pregunto en qué estaría pensando la directiva del United al dejar marchar gratis a este jugador, un peligro para la meta contraria si se encuentra al 100%, Cabaye, el mediocentro por excelencia de Francia, Lloris el cerrojo del Tottenham y también de esta selección fracncesa es uno de los mejores arqueros de la Premier. Aunque esta selección como había dicho antes cuenta con una plantilla impresionante parece ser que su juego no acaba de asentarse y eso puede traerle problemas a la larga y por supuesto no ser favoritos para el próximo mundial.
Por parte de la selección de Ucrania no hay mucho que destacar, si hay que decir que hay varios jugadores jóvenes y con un talento increíble llamando a las puertas de grandes clubs europeos. Uno de ellos es Rakitskiy, el central del Shakhtar Donetsk es un cierre sólido en defensa, fuerte y con buena salida de balón pero comete muchos errores abajo, Yarmolenko y Konoplyanka, véanlols y juzguen por ustedes mismos porque estos dos son una maravilla para la vista, hacen del medio campo su tablero de juego. No es favorita, en absoluto, para pasar al mundial pero pueden aprovechar el factor de jugar en casa y quien sabe, podrían dar la sorpresa.

jueves, 14 de noviembre de 2013
Sorpresa y disgusto en Champions (IV)
Previa del Bosnia-España sub21 de hoy
Sigue la racha de la "rojita" en la que no existe la derrota. Han mostrado una superioridad sobre otras selecciones europeas que se ve en los terrenos de juego. Si es verdad que el bloque compuesto es el mejor bloque de jugadores sub21 ahora mismo en toda Europa, a pesar de la marcha de dos de sus mejores jugadores, Isco y Thiago. Pero las incorporaciones de la sub19 y la llamada a filas de otros jugadores han logrado de alguna manera suplirles. Deulofeu,Suso,Campaña,.. Son algunos de esos nombres. Hoy veo a una selección confiada,segura y con experiencia y sobre todo favorita para ganar el partido de hoy. Su rival de hoy es Bosnia-Herzegovina, podría destacar un jugador que el pasado partido me gustó bastante,(y eso que apenas jugó a algo esta selección) ese es Mesanovic, actual jugador del equipo bosnio Celik Zenica,club de la primera división bosnia, es un jugador muy revulsivo y con gran capacidad ofensiva, tuvo un par de ocasiones aprovechando los fallos defensivos que fueron ocasiones importantes y hicieron pasar apuros al guardameta Pacheco,del Real Madrid Castilla. Como sería excesivo comentar algo de cada jugador de la "rojita" ya que hay muchas cosas que destacar,hablaré sobre 2 de ellos, de los más importantes. Pablo Sarabia: el actual jugador que milita en el Getafe es una de las mejores promesas de esta selección, un jugador que domina el centro del campo y abre muy bien el juego a las bandas,jugón y con una pegada magnífica es un jugador que busca gol siempre que es posible. Iker Muniain: el actual jugador del Athletic es el que cuenta con más experiencia del grupo. Ha comenzado la temporada con muy buen pie a pesar de que su rendimiento parece haber bajado un mínimo considerable. No cuenta con la titularidad últimamente y es algo que puede influir en la moral del jugador. Sin embargo en la selección parece otro,más vital, veloz, está en todas, tanto apoyando un ataque como dando cobertura en la salida de balón. Está jugando a un ritmo impecable y hoy predigo que hará un buen partido. Sin duda la sub21 tiene un gran palmarés al que ha ido añadiendo títulos estos últimos años y hacen de la selección un rival temible.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Sorpresa y disgusto en Champions (III)
Ni siquiera en Moscú, el CSKA aplastado por un gigante: