Durante estos dos días escribí sobre 4 equipos que eran de mi gusto en esta competición de la Champions League. Tal vez no sean favoritos para ganar (algunos tienen hasta el pase a octavos muy complicado) pero son equipos con mucho nivel y tal vez no eran muy conocidos para todos. Los dos últimos de los que escribiré son los dos finalistas de la pasada edición de este torneo y que en mi opinión son 2 favoritos para ganar,dividiré el artículo en 2 apartados (1 de cada equipo) ya que la información es muy extensa.
Borussia Dortmund: en ls cuenca del Ruhr, allá por el norte de Westfalia se encuentra la modesta ciudad de Dortmund y digo modesta porque cuenta con apenas 600000 habitantes. Pero si hay algo que caracteriza a esta ciudad y a su gente,no voy a decir equipo,el Borussia es algo más,es un sentimiento,una forma de vivir. Pero este equipo no se compone solo de entrenador,jugadores,equipo técnico,.. La espectacular afición es un símbolo de pasión y respeto hacia el fútbol que hacen de este deporte algo más que ir al estadio a ver un partido,lo hacen bello. "The yellow wall" así se le llamó a la zona de la: "südtribune" probablemente la más eufórica de todo el Signal Iduna Park,zona donde son habituales los mosaicos en los partidos importantes y donde los cánticos no cesan en los 90 minutos. Considerada una de las mejores aficiones del mundo. Afición aparte,el Borussia cuenta con una plantilla de primerísimo nivel que ha ido formándose año tras año hasta llegar a ser lo que es hoy. Como la plantilla es demasiado extensa para comentarla en una sola entrada hablaré sobre los 3 jugadores más destacados (para mi). Marco Reus: pura magia, un jugador sensacional en todos los sentidos. Puede jugar en banda como extremo y también más centrado en punta, sin lugar a dudas el jugador más regular del conjunto alemán, codiciado por grandes equipos de Europa, el ex del Borussia Monchedgladbach está considerado uno de los mejores del mundo. Robert Lewandowski: 1,2,3 y 4 goles le metió el joven atacante polaco al Real Madrid en la semifinal de Champions, rugía de emoción el Signal Iduna Park. La temporada pasada fue considerado el mejor delantero del mundo (y no es para menos) por su espectacular actuación en todas las competiciones. Admitió que marcharía del club en verano pero finalmente restará una temporada más,posible destino el Bayern. El ariete del Dortmund cuenta con una capacidad goleadora descomunal y desborda a cualquier defensa mediante su agilidad y velocidad. Ilkay Gündogan: el motor del equipo, el mediocentro creador que crea espacios, mueve al equipo, cuenta con una visión de juego muy importante, es uno de los jugadores clave de este equipo y su baja se nota en el rendimiento del club. El ex del Nüremberg es uno de los más buscados de Europa, clubs como el United y el Real Madrid están detrás de él. Con su juventud y su juego puede convertirse en uno de los mejores mediocentros del mundo. ¿Pero quién está al mando de esta máquina de fútbol? La respuesta es un nombre, Jürgen Klopp. El de Stuttgart a sus 46 años ha logrado unos méritos más que envidiables con el Borussia Dortmund, Pokal,liga, Supercopa alemana, subcampeón de Europa,... Hacen del joven entrenador y ex jugador del Mainz05 uno de los mejores entrenadores del mundo, muy cercano a los jugadores y querido por su afición. El Borussia Dortmund ha pasado a otro nivel en cuanto a lo que en el fútbol se refiere, es uno de los grandes de Europa que no teme a ningún rival por grande que sea, lo malo, la fuga de sus estrellas, confío en que mantenga un gran nivel de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario