martes, 26 de noviembre de 2013

De lo mejorcito de Europa (V)

Después de una semana de trabajo, búsqueda intensiva de estrellas a lo largo de Europa, debatiendo sobre cual merece estar en esta lista y cual no, llegamos al artículo que pondrá fin a la serie(sin contar el especial del jueves), en el artículo de hoy hablaremos sobre tres jóvenes con mucho potencial que merece la pena saber algo sobre ellos. Allá va: de lo mejorcito de Europa (V), hoy nos iremos a Inglaterra, Rusia y Grecia, abróchense los cinturones porque allá vamos.
Eriksen:
La perla del Ajax que ahora milita en el conjunto inglés: Tottenham Hotspur, fue uno de los mejores fichajes de este mercado veraniego que además fue toda una ganga dado el enorme potencial de este futbolista, 12 millones de libras fue la cifra que el conjunto inglés le pagó al Ajax de Amsterdam. Una de las razones por la que la suma de dinero del traspaso es tan ridícula se podría deber a que el jugador quería irse y hasta casi el final del mercado no tuvo la oportunidad y claro, el Ajax no podría permitir la marcha de su mejor futbolista por 0€. El caso es que el jugador es una de las revelaciones de la Eredivise de los últimos años y en la selección danesa ya ha mostrado un gran potencial, potencial del que otros grandes equipos quisieron aprovecharse, como el Liverpool o Borussia Dortmund, finalmente se marchó a la única oportunidad viable que le puso en el camino. Que no les engañe la cifra de 12 millones de libras, bajo esta se esconde un jugadorazo de dimensiones increíbles, un jugón en toda regla, su especialidad, el regate y el juego rápido, lo que incorpora la velocidad y los pases al primer toque. El jovencísimo mediapunta del Tottenham es probablemente el mejor jugador de su equipo a pesar de la experiencia de los otros, ahora, lesionado para un mes en un amistoso internacional, será una baja importante para el club.
Alan Dzagoev:
La joven estrella del conjunto de la capital rusa(CSKA) fue una de las revelaciones en la pasada Eurocopa, lo que llamó la atención de muchos fanáticos de este deporte, a mi entre ellos. El joven extremo se ganó un lugar en el 11 inicial de Capello en el extremo derecho formando un ataque muy peligroso, Arshavin, Kerzakhov/Kokorin(ahora) y Dzagoev. La delantera es variable ya que también disponen de Dzyuba. A pesar de su espléndida actuación en la competición europea, su nivel no parece el mismo que mostró en la misma, no obstante sigue siendo de los mejores en su equipo. Cuenta con uno de esos físicos tan portentosos típicos de un jugador ruso, como Denisov, Tarasov, Pauvlychenko,.. Y una pegada que hace que el meta tenga que usar todo su potencial para detener sus disparos, veloz y ágil el joven de 22 años es toda una joya en su liga, aunque ahora lesionado, Tosic y Zuber/Milanov se han tenido que hacer dueños de las bandas, el club y su afición ansía su vuelta a los terrenos de juego.
Miroslav Stoch:
El eslovaco actualmente jugador del equipo de Salónica: PAOK, es una de las promesas de la selección Eslovaca junto a Hamsik o Weiss, ex jugador del Feberbache es un jugador que cuenta con mucha técnica, es más jugón que goleador, su peor racha fue de un gol en 16 meses. Su último tanto(que rompió esa sequía) fue frente al Schalke en la previa de Champions, un golazo, todo sea dicho. Desde la frontal del área bate a Hildebrand con un golazo que ajusta perfectamente al palo largo evitando que el meta llegase. Destaca más por sus pases, juego por la banda,.. A lado de veteranos como Katsouranis o Salpiguidis tiene unos buenos referentes de quien aprender. Fue elegido mejor jugador joven de la liga turca el año pasado. Como opinión personal creo que es un jugador con demasiado potencial como para jugar en un modesto PAOK, necesita de un entrenador que verdaderamente explote su capacidad y que le haga buscar más puerta, tiene capacidad para mucho más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario